elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Unidas Podemos coincide con la Pah en la necesidad de reestructurar y agilizar los servicios sociales en Elche

Unidas Podemos coincide con la Pah en la necesidad de reestructurar y agilizar los servicios sociales en Elche
  • Tras la reunión con la PAH concluyen que es imperativo reestructurar y agilizar los servicios sociales ilicitanos dotándola de un funcionamiento adecuado que impida los retrasos "burocráticos" en la concesión y reparto de ayudas

MÁS FOTOS
Unidas Podemos coincide con la Pah en la necesidad de reestructurar y agilizar los servicios sociales en Elche - (foto 2)

Después de reunirse con la Pah de Elx-Crevillent se han confirmado las denuncias y quejas que venía recibiendo en los últimos años la candidatura de Unides Podem, retrasos de más de catorce meses para el cobro de ayudas y subvenciones por parte de los usuarios de los servicios sociales ilicitanos.

Y no solo eso, si no también la falta de atención adecuada a los usuarios de este servicio, que recuerda la candidatura, son personas que no han tenido otra alternativa para poder subsistir que acercarse a los servicios sociales, y en muchos casos después de superar un proceso interno donde la vergüenza social frena a muchas familias a acercarse a ellos.

Moisés García, candidato a la alcaldía recordaba que “Son personas que residen en Elche que por diversas circunstancias se encuentran en una situación en la que solo las ayudas y subvenciones, tanto municipales, como autonómicas y estatales son la única vía para poder subsistir.

Creemos que es una irresponsabilidad por parte de este Ayuntamiento no solo que en algunas ocasiones no se dé un trato digno a las personas que acuden, si no que por retrasos “burocráticos” tarden en percibir las ayudas un año o más desde que se solicitaron”.

Apuntan, que no es una cuestión de las trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento, si no de la gestión que el Concejal Mariano Valera ha realizado durante los últimos años. 

Hecho que según apunta García “provoca que no se apliquen ayudas autonómicas de emergencia habitacional para mujeres víctimas de violencia machista, por lo que quedan en la calle al amparo de que algún familiar o amistad las acoja.

O que después intentar asesorarse en servicios sociales por una situación de desahucio, la propia Pah sea quien les asesore para que no pierdan su vivienda habitual, hecho que hubiera pasado si solo hubieran ido a las oficinas municipales”.

Según señala Unidas Podemos, vivimos una situación muy grave actualmente, donde se reducen los presupuestos que se reciben de la Conselleria de Vivienda, por no aplicarse en Elche, para amortiguar las consecuencias de la crisis, a lo que se suma que las personas que peor lo están pasando tienen que afrontar en algunos casos situaciones donde su dignidad se ve cuestionada.

Además, en la reunión con la Pah la candidatura apuntó los efectos que las subvenciones al alquiler están produciendo, pues lo que se observa es que se sube el alquiler a quien las recibe y esto repercute en que suban los precios generales en Elche, un 12 % el año pasado o del 15 % en lo que llevamos de año. Por tanto, coincideron en la necesidad de la oficina de vivienda propuesta por Unidas Podemos, que ayudaría a controlar los precios del alquiler en Elche.

Otros objetivos con los que la candidatura también coincidió como objetivos para la próxima legislatura, son que no hayan cortes del suministro de agua por atravesar una mala situación económica, y encaminarnos a la adquisición de vivienda por la Ley de tanteo retracto, para ampliar la adquisición de vivienda municipal con la finalidad de que no se produzcan desahucios sin alternativa habitacional.

Subir