elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Un total de 12 personas participan en la X edición del programa de voluntariado que la UMH lleva a cabo en Ruanda

Un total de 12 personas participan en la X edición del programa de voluntariado que la UMH lleva a cabo en Ruanda
    MÁS FOTOS
    Un total de 12 personas participan en la X edición del programa de voluntariado que la UMH lleva a cabo en Ruanda - (foto 2)

    Cooperación al desarrollo, voluntariado, objetivos del desarrollo sostenible o historia de Ruanda son algunas de las cuestiones en las que se ha formado el grupo de voluntarios que han participado este verano en la X edición del programa que la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche desarrolla en el hospital y las escuelas de Nemba y Ruhengeri de Ruanda. En concreto, en esta edición han participado 4 psicólogas; 2 biotecnólogas; 2 periodistas; 2 estudiantes de Medicina; 1 fisioterapeuta y 1 informático de la Universidad.

    Las psicólogas han colaborado en el Área de Salud Mental del hospital con actividades para los pacientes y sesiones de control del estrés con el personal sanitario, así como charlas sobre salud mental a la población. Por su parte, las biotecnólogas han analizado muestras en el laboratorio del hospital y han impartido clases de Biología en la escuela de Nemba; mientras que las periodistas han documentado la actividad que la UMH realiza en el país africano y han participado en el curso de periodismo radiofónico en la radio escolar de un instituto público de Musanze y en clases de inglés de escolares de Nemba. Asimismo, los estudiantes del Grado en Medicina han trabajado con el personal sanitario en las Áreas de Medicina Interna y Pediatría, que han impartido sesiones sobre salud a los familiares de los enfermos. Por último, la fisioterapeuta ha trabajado con la Unidad de Fisioterapia del hospital y ha impartido formación al personal sanitario sobre áreas demandadas; mientras que el informático ha impartido clases de inglés e informática a estudiantes de último curso y profesores.

    El equipo de voluntariado de la UMH, también, ha desarrollado actividades socioculturales de diversa índole en el país en el tiempo libre como la visita al memorial del genocidio, al parque nacional de Akagera, a los lagos Kivu y Ruhondo o al parque nacional de los volcanes, entre otros. La responsable del voluntariado de la UMH en Ruanda es la profesora de Periodismo Lis Gaibar, quien ha estado presente durante la estancia del grupo, acompañada de la alumni Irene Payà, coordinadora de uno de los grupos y voluntaria en ediciones anteriores.

    Este programa está impulsado por el Servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, dependiente del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la UMH. Esta X edición del voluntariado en Ruanda se enmarca dentro de las actividades contempladas en el Convenio de colaboración entre la Generalitat, a través de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática y la UMH, para cofinanciar el proyecto “Programa de Cooperación Universitaria al Desarrollo de la Universidad Miguel Hernández de Elche”. (CONV. UMH-GVA REF. SOLCIF/ 2022/0005).

    Subir