ELCHE | SOCIEDAD

La UMH presenta en Valencia un estudio sobre la creación de spin offs en las universidades públicas valencianas

ELPERIODIC.COM - 19/09/2018

Los investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche José María Gómez Gras e Ignacio Mira Solves han presentado en Valencia un estudio sobre la creación de spin offs en las universidades públicas valencianas. Esta investigación identifica un total de 55 "spin-offs", basadas en resultados de investigación universitaria, que han sido promovidas por 175 investigadores y dan empleo a alrededor de 225 titulados universitarios. Los profesores del Área de Organización de Empresas de la UMH han hecho público este estudio a representantes de la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (RUVID).

En este encuentro, al que asistieron los vicerrectores de Investigación de las universidades públicas y privadas de la Comunidad Valenciana y el vicepresidente de la Agencia Valenciana para la Innovación (AVI), se debatió sobre el contenido del trabajo de investigación y las recomendaciones derivadas de sus conclusiones. El estudio de los profesores e investigadores del Grupo de Investigación y Estudios en Promoción y Creación de Empresas (PROCREA) de la UMH José María Gómez Gras e Ignacio Mira Solves ha sido posible gracias a la financiación competitiva de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.

Entre los ejes de actuación propuestos en esta investigación se encuentran la necesidad de potenciar el papel de los diversos agentes del ecosistema de apoyo a los promotores de "spin-off"; facilitar la identificación de nuevas oportunidades con base en la investigación; desarrollar mecanismos de financiación para la fase de arranque de nuevas empresas; así como fomentar la formación y contratación de recursos humanos especializados, que potencien los aspectos de comercialización y apertura de mercados.

Los objetivos de este informe, titulado "Estudio sobre la creación de "Spin Offs" con base en resultados de investigación de las Universidades Públicas Valencianas: Análisis de la situación, condiciones del entorno, conclusiones y recomendaciones para incrementar la creación de las mismas", son evaluar las condiciones del entorno institucional, en general, y universitario, en particular, así como su influencia sobre la creación de empresas por el personal investigador (apoyo financiero, políticas y programas públicos, educación y formación, acceso a infraestructura física, comercial y profesional, normas sociales y culturales). También, buscan analizar las motivaciones, la predisposición y los comportamientos del personal investigador hacia la creación de empresas con base en sus investigaciones, así como caracterizar la tipología de empresas spin-off creadas con base en la investigación en las universidades (sector y actividad, número de socios, forma jurídica, capital social, empleo generado, etc.). Asimismo, pretenden realizar informes de resultados, conclusiones, recomendaciones y medidas derivadas, a desarrollar por las administraciones públicas y universidades, que permitan incrementar la creación de empresas, basadas en los resultados de investigación o bien la transferencia de los mismos a las empresas.

La panorámica ofrecida por este estudio es global y, por tanto, recoge la situación de conjunto del sistema universitario valenciano, en relación con los aspectos citados y trata de aprovechar las potencialidades y buenas prácticas que desarrollan las cinco universidades participantes en el estudio, en función de sus características y experiencia "spin-off" desarrollada.