elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Podemos Elche denuncia "la falta de planificación y ejecución presupuestaria"

    La formación morada señala que ya son más de cinco años en los que la liquidación presupuestaria presenta remanentes que superan los diez millones de euros. Esto, en su opinión, demuestra una falta total de planificación, pues hay un exceso de compromiso de inversión municipal así como un sobredimensionamiento de los ingresos que se reciben de la ciudadanía ilicitana que redunda en un aumento de la desigualdad.

    Indican que “es de celebrar que el Ayuntamiento después de dos años de pandemia y el agravamiento de la crisis económica por el inicio de la guerra en Ucrania, devuelve a la ciudadanía un fondo de 5 millones de euros proveniente de recursos que la propia ciudadanía había aportado en exceso durante los últimos cinco años.

    Ateniéndonos al dinero efectivo que ha sobrado año tras año nos estamos encontrando que la gente trabajadora está aportando recursos por encima de lo necesario, pues no redunda en un aumento de la cantidad o calidad de los servicios que recibe. Este hecho provoca que en momentos de crisis como los actuales, los que peor están lo estén todavía peor.”

    Anabel Mateu señala que “por otro lado, en el capítulo de inversiones sabemos que es imposible que todas se realicen y ejecuten en el año que se aprueban. Pero quien mejor conoce la capacidad de ejecución de inversiones es el Ayuntamiento y por tanto, echamos en falta en estos últimos cinco años una planificación seria sobre la capacidad real de inversión del municipio, para no excederse en el compromiso de recursos que perjudique a la ciudadanía.

    Esta falta de planificación presupuestaria provoca que parte de los ingresos de la ciudadanía al comprometerse en inversiones no pueda utilizarse en políticas sociales o económicas, y por tanto se cobren anualmente millones en recursos que no se van a utilizar en ese año.

    A su vez, los beneficiarios finales de las inversiones no suelen ser las clases medias y trabajadoras, sino que sirven para el enriquecimiento de un grupo muy reducido de ilicitanos e ilicitanas, lo que aumenta aún más las diferencias sociales.”

    Podemos solicita al Ayuntamiento que haga un estudio serio de su capacidad de inversión anual, para no excederse en su compromiso, así como de los recursos necesarios para el sostenimiento de Elche y sus pedanías. Y por tanto, que amplíe servicios y ayudas sociales a las clases medias y trabajadoras, o por otro lado reduzca o bonifique el nivel de impuestos y tasas para ajustar un presupuesto que no dañe la capacidad económica de las familias.

    En palabras de Mateu “el que sobre 10 millones de euros anuales durante cinco años, nos demuestra una falta de planificación seria de la capacidad de ejecución de inversiones por parte del Ayuntamiento, que denotan un exceso de compromiso de recursos o una intención de atar presupuestariamente determinadas inversiones.

    Pedimos que el Ayuntamiento priorice a la población, no puntualmente, sino que año tras año elabore presupuesto realistas con la capacidad actual municipal. Y si no son capaces de aumentar los servicios o crear nuevos para reducir la desigualdad social, reduzcan o bonifiquen impuestos y tasas a las familias trabajadoras para que tengan más recursos, pues son las primeras que sufren las crisis económicas”.

    Subir