elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Pablo Ruz: “Proponemos la creación de nuevos aparcamientos gratuitos, mejorar la economía local y promover el patrimonio cultural”

Pablo Ruz: “Proponemos la creación de nuevos aparcamientos gratuitos, mejorar la economía local y promover el patrimonio cultural”
  • El grupo municipal popular ha mantenido su primera reunión del año donde han establecido las líneas de trabajo para los próximos meses, líneas que se basan en una oposición fiscalizadora pero propositiva

  • “En 2022 se tienen que desbloquear los proyectos que PSOE y Compromis siguen paralizando, más cultura y mejorar la economía deben ser los pilares fundamentales de este curso"

Ruz ha declarado que “seguimos con una línea de trabajo que la marcan los ilicitanos, pisando la calle y elevando las necesidades y reivindicaciones de nuestros vecinos, porque es la única política en la que creemos, la de pisar la calle”.

Vamos a seguir defendiendo las necesidades de las pedanías, grandes olvidadas y perjudicadas del gobierno de PSOE y Compromís, de la necesidad de construir los centros socioculturales de Torrellano y Altet, del incrementar la seguridad y limpieza, de mejorar los caminos, de crear un transporte público digno… promesas que han sido incumplidas reiteradamente por González. De nuevo el Grupo socialista vuelve a prometer para este año que será el año de las pedanías, una mentira que ya no es creíble.”

Por otro lado, queremos proponer al gobierno municipal desbloquear proyectos de ciudad, proyectos como la necesidad de generar más espacios para aparcar de manera gratuita y nuestra formula es clara, acordar con los propietarios de solares la puesta a disposición de estos espacios para aparcar a cambio de bonificaciones fiscales en impuestos como el IBI.

“Aparcamientos en zonas como Plaza Castilla, la Zapatillera, Carrús… algo que es factible con el compromiso y voluntad de todos”- Ruz continuaba- “debemos exigir, de una vez por todas, que la Generalitat cumpla con Elche y ese cumplimiento tiene que formalizarse con el pago de la deuda histórica con nuestro municipio, una deuda que según González y Puig esta valorada en 43 millones de euros.”

“En este 2022 se tienen que desbloquear los proyectos prometidos y establecer una línea clara de trabajo para mejorar la economía en la ciudad apoyando a los pequeños autónomos y a las familias más necesitadas y trabajar para en un plan especial poner en valor nuestro patrimonio cultural para ser la referencia nacional que podemos proyectar” ha finalizado Pablo Ruz.

Subir