elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La UMH oferta un ciclo de aprendizaje online sobre bioeconomía agraria

La UMH oferta un ciclo de aprendizaje online sobre bioeconomía agraria

    El proyecto Agrocompostaje de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche organiza un ciclo de seminarios gratuitos y online sobre bioeconomía agraria, centrados en la biomasa y en la valorización de residuos vitivinícolas y oleícolas. En una primera jornada, el 11 de noviembre, se tratarán las oportunidades de gestión de la biomasa en la Comunitat Valenciana con especialistas del sector público, privado e investigación.

    Los asistentes podrán conectarse a los webinars mediante la plataforma Zoom, cuyo enlace está disponible en la web agrocompostaje.edu.umh.es. Se han planteado tres sesiones los próximos 11 de noviembre, 2 de diciembre y 14 de diciembre. Cada sesión tendrá una duración de cuatro horas y media, de las 9:30 a las 14:00 horas.

    La primera sesión, titulada ‘Bioeconomía, cuantificación de biomasa en la Comunitat Valenciana y oportunidades de gestión’, contará con las intervenciones de la directora general de Política Agraria Común, María Teresa Cháfer; el técnico del Instituto de Ingeniería Energética de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) David Alfonso; la profesora de la UMH Mariló Pérez Murcia; el catedrático de la Universidad de Cádiz José Luis García Morales; la ingeniera agrónoma de la UMH Ana García Rández; el director del Instituto Universitario de Investigación de Ciencia y Tecnología Animal de la UPV Salvador Calvet; el fundador de la empresa Ingredient Odyssey SA Daniel Murta; la profesora María José López de la Universidad de Almería; el investigador de la Universidad Politécnica de Madrid Eduardo Aguilera; y el catedrático de la UMH Raúl Moral.

    Tanto esta actividad como el proyecto Agrocompostaje cuentan con el apoyo de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.

    Subir