elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El XII ELX JAZZ FESTIVAL se celebra del 30 de junio al 3 de julio con conciertos en La Rotonda del Parque Municipal y la Plaça de Baix

El XII ELX JAZZ FESTIVAL se celebra del 30 de junio al 3 de julio con conciertos en La Rotonda del Parque Municipal y la Plaça de Baix
  • L’Escorxador celebra el sábado 2 de julio el MEED Festival con música danza, arte y gastronomía

MÁS FOTOS
El XII ELX JAZZ FESTIVAL se celebra del 30 de junio al 3 de julio con conciertos en La Rotonda del Parque Municipal y la Plaça de Baix - (foto 2)
El XII ELX JAZZ FESTIVAL se celebra del 30 de junio al 3 de julio con conciertos en La Rotonda del Parque Municipal y la Plaça de Baix - (foto 3)
El XII ELX JAZZ FESTIVAL se celebra del 30 de junio al 3 de julio con conciertos en La Rotonda del Parque Municipal y la Plaça de Baix - (foto 4)

El Festival de Jazz cambia este año de ubicación y se traslada a dos espacios deferentes: La Rotonda del Parque Municipal y la Plaça de Baix. Desde el jueves 30 de junio y hasta el domingo 3 de julio se podrán disfrutar de las actuaciones de María Yfeu, David Pastor Quartet o Chano Domínguez Ensemble entre otros.

En el Centro de Cultura Contemporània L’Escorxador tendrá lugar el sábado 2 de julio el MEED Festival, donde la música, el arte, la danza y la gastronomía se juntarán hasta las 3 de la mañana.  Además, se podrá seguir visitando la exposición Farina, aigua i molt d’amor de Lola Carbonell en la Sala Lanart.

La propuesta de los Cines Odeón para esta semana es la comedia Delicioso que cuenta como un chef que ha sido despedido encuentra el coraje para abrir un restaurante. Se podrá ver desde el miércoles 29 hasta el domingo 3 de julio.

La obra del pintor Rafael Zabaleta se expone en la sala de la Orden Tercera desde el 10 de mayo hasta el 10 de julio. La exposición es un conjunto de 24 obras hermanadas con los versos del escritor Miguel Hernández, y conmemora el 80º aniversario de la muerte del poeta.

En la Lonja Medieval desde el martes 21 de junio hasta el 30 de septiembre se podrá visitar la exposición PHotoESPAÑA.

Elx Jazz Festival XII Edició- Rotonda del Parc Municipal

  • Jueves 30 de junio.
    Concierto: María Yfeu
    Entradas: en Instanticket y en la taquilla del Gran Teatre.
    Pases: 22.30 horas.
    Sinopsis: Una de las voces más especiales que han surgido en los últimos años en el panorama nacional.
  • Viernes 1 de julio.
    Concierto: Film Sessions por David Pastor Quartet
    Entradas: Instanticket y en la taquilla del Gran Teatre.
    Pases: 22.30 horas
    Sinopsis: Actuación del trompetista valenciano
  • Sábado 2 de julio.
    Concierto: Chano Domínguez Ensemble
    Entradas: en Instanticket y en la taquilla del Gran Teatre.
    Pases: 22.30 horas
    Sinopsis: Una de las figuras más importantes del flamenco-jazz.
  • Domingo 3 de julio.
    Concierto: Non solo piano Carlos Bianchini Trio
    Entradas: en Instanticket y en la taquilla del Gran Teatre.
    Pases: 22.30 horas.

Elx Jazz Festival XII Edició- Plaça del Baix

  • Viernes 1 de julio.
    Concierto: Ellesax Homenatge a Pedro Iturralde
    Entradas: libre
    Pases: 20 horas
    Sinopsis: cuarteto femenino de saxofones
  • Sábado de julio.
    Concierto: Original Dixieland Sedajazz
    Entradas: libre
    Pases: 20 horas
    Sinopsis: con su estilo de música que trasladará al público a los años 20 del siglo pasado.

LA LLOTJA

Martes 28 y miércoles 29 de junio.

Teatro: River Stories.

Entradas: en Instanticket y en la taquilla del Gran Teatre.

Hora: 21.00 horas

Información:  Obra de teatro a cargo de la Asociación Cultural Las Siete Glorias.

CINES ODEÓN

Del miércoles 29 de junio al domingo 3 de julio.

Cine: Delicioso de Eric Besnard (Francia).

Entradas: en Instanticket y en la taquilla.

Pases: 17.30, 20.00 y 22.30 horas.

Sinopsis: Francia, 1789, justo antes de la Revolución Francesa. Con la ayuda de una mujer inesperada, un chef que ha sido despedido por su jefe encuentra el valor para abrir un restaurante por sí solo.

L’ESCORXADOR

  • Sábado 2 de julio.
    Evento: Meed Festival 7.0.
    Entradas: libre hasta completar aforo.
    Hora: de 17 horas hasta las 03.00 horas
    Información:  música, arte, diseño, artesanía, moda y gastronomía de la mano de más de 30 artistas y DJs durante 10 horas en esta nueva edición del Meed Festival.
  • Desde el jueves 23 de junio hasta el domingo 24 de julio.
    Exposición: Farina, aigua i molt d’amor de Lola Carbonell Payá.
    Entradas: gratuita. Sala Lanart.
    Hora: de lunes a viernes de 17 a 20 horas. Sábados de 11 A 14 horas y de 17 a 20 horas. Domingos de 11 a 13 horas.
    Información: Se inauguró el jueves 23 de junio a las 20.30 horas. Este proyecto es fruto de la herencia dada tras una vida en la Panadería, es la manera de apelar al amor, los vínculos, la historia y la familia.
  • Del 27 de junio al 15 de julio.
    Taller: Dansa per a tots júnior.
    Inscripción: enviando un email a dansaperatots@otradanza.es
    Hora: de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 horas. Sala La Nau.
    Información: Para niños y niñas de 9 a 14 años. DPTJ 2022 es el séptimo campus de danza, un espacio lúdico y educativo que se expresa a través del juego, las emociones, la sensibilidad y la creatividad.
  • Del 27 de junio al 22 de julio.
    Taller: Arte con mucho cuento, impartido por Trinidad Pérez, diseñadora industrial y Susana García, bióloga y profesora bilingüe de inglés.
    Inscripción: enviando un email a arteconmuchocuento@gmail.com 
    Hora: de lunes a viernes de 10.30 a 13.30 horas. Sala Plásticas.
    Información: Para niños y niñas de 4 a 12 años. Experiencias con la pintura, el teatro de sombras, la arcilla, el collage, el grabado, la reutilización de materiales….
    Partiendo de cuentos que fomentan la conexión y la empatía con la naturaleza; unos en inglés y otros en castellano, creando líneas motivadoras de la comprensión y expresión en ambas lenguas.

CLAUSTRO CLARISAS

Desde el viernes 17 de junio hasta el domingo 24 de julio.

Exposición: El veneno de la víbora. del artista Toni López. 

Horario: de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 15 a 18 horas. Domingos y festivos de 10 a 14 horas.

Entrada: libre.

Información: Se trata de obras en acrílico/cemento.

CAPILLA CLARISAS

Del martes 28 de junio al domingo 11 de septiembre.

Exposición: Especias. El universo del sabor, organizada por la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico de la Universidad de Alicante, la empresa Carmencita y la Concejalía de Cultura.

Horario: Junio y septiembre: de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 15 a 18 horas. Domingos y festivos de 10 a 14 horas.

Del 1 de julio al 14 de agosto de martes a sábado de 18 a 21 horas. Del 15 al 31 de agosto cerrado.

Entrada: Libre.

Información: Esta exposición se adentra en el mundo de las especias, no sólo en su amplio uso culinario, sino también por su potencial cosmético o como remedio medicinal. Además, su influencia en nuestra historia ha sido decisiva.

ORDEN TERCERA

Del 10 de mayo al 10 de julio.

Exposición: Verso sobre lienzo. Rafael Zabaleta/Miguel Hernández.

Horario: de martes a sábados de 10 a 14 horas y de 15 a 18 horas. Domingos y festivos de 10 a 14 horas.

Información: Exposición organizada por la Fundación Legado Literario Miguel Hernández con motivo del 80º aniversario de la muerte del poeta. Doce obras de Rafael Zabaleta en armonía con doce poemas de Miguel Hernández.

LONJA MEDIEVAL

Del 21 de junio al 11 de septiembre.

Exposición: Alberto Schommer. Contemporáneos. Organizado por PhotoESPAÑA y la concejalía de Cultura.

Horario: de martes a sábados de 10 a 14 horas y de 15 a 18 horas. Domingos y festivos de 10 a 14 horas.

Información: Alberto Schommer está considerado como un maestro del retrato e innovador del lenguaje fotográfico. Es un referente artístico y cultural contemporáneo.

BIBLIOTECAS

Del miércoles 15 de junio al viernes 1 de julio.

Actividad: Ayudante de biblioteca por un día.

Información: actividad para niños y niñas entre 8 y 13 años. Para participar en la actividad, se debe solicitar día y hora en la biblioteca y rellenar una solicitud de inscripción.

Bibliotecas: José Fuentes (Torrellano), Pedro Salinas (Altet), Rafael Navarro (La

Subir