ELCHE | DEPORTES

Abad y Valera valoran positivamente la segunda fase de la campaña de educación vial para ciclistas no deportivos ‘Hazte ver’

ELPERIODIC.COM - 10/07/2019

El Ayuntamiento, en su objetivo de garantizar la seguridad vial de los ciclistas en las vías urbanas e interurbanas del municipio, forma en el manejo correcto de la bicicleta a diferentes colectivos. Esta mañana, el edil de Seguridad Ciudadana, Ramón Abad, y el de Políticas Inclusivas, Mariano Valera, acompañados por el jefe de la Policía Local, César Zaragoza, han valorado de manera positiva la segunda fase de la campaña ‘Hazte ver’, destinada a los ciclistas de actividades no deportivas; en especial a los migrantes residentes en la ciudad y que utilizan la bici como medio principal de locomoción para acudir a sus empleos, muchos de ellos relacionados con el sector primario y ubicados en el Camp d’Elx.

La Unidad Ciclista de la Policía Local de Elche, coordinada por Julio Fernández, y que normalmente imparte estos cursos en la Escuela de Educación Vial Pedro Tenza del Parque Infantil de Tráfico, se trasladó el jueves 4 de julio a pie de carretera, concretamente, a la rotonda que divide la CV-856 dirección las Bayas y la CV-854 a Asprillas. En ese punto, medio centenar de ciclistas recibieron consejos de los agentes, además de ser obsequiados con luces, catadióptricos, cintas y chalecos reflectantes, y folletos informativos de la DGT; todo ello con el propósito de concienciar de la importancia del uso de los elementos de seguridad.

Abad ha recordado a los conductores de vehículos motorizados la necesidad de mantener la distancia de seguridad cuando vayan a adelantar a un ciclista y, si no es posible, “adaptar la velocidad de la vía al ciclista”. También ha realizado un llamamiento a estos últimos para que usen “todas las medidas de seguridad y visibilidad”. Valera, por su parte, ha agradecido a la Unidad Ciclista, al jefe de la Policía Local y a la Concejalía de Seguridad Ciudadana, y a aquellas empresas privadas colaboradoras, el emprendimiento de “estas iniciativas transversales”, que, ha estimado, “son un trabajo de inclusión de colectivos vulnerables”.