elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La dirección del PP veta al candidato de Vox condenado por violencia de género y tensa la negociación de Carlos Mazón

La dirección del PP veta al candidato de Vox condenado por violencia de género y tensa la negociación de Carlos Mazón
  • El PP impone como línea roja que un condenado por violencia de género -como es el caso del líder de Vox en Valencia- pueda estar en el gobierno de Carlos Mazón

Al Partido Popular y a Vox se les presenta un encuentro muy tenso este martes en la reunión para acercar posturas de cara a la investidura de Carlos Mazón como president de la Generalitat Valenciana. Tras el no rotundo de PSPV-PSOE y Compromís a apoyar una posible investidura de Mazón, al Partido Popular no le queda otra que pactar con Vox pero este lunes la dirección del Partido Popular en Madrid ha marcado una línea roja: si a pactar con Vox pero no con su número uno, Carlos Flores, condenado por violencia de género en 2002.

“Una persona condenada por violencia machista no debería dedicarse a la política, al ejercicio público, a la representación de los ciudadanos”, ha sentenciado el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, tras ser preguntado por los medios por la posible inclusión de Flores en el gobierno autonómico del PP en la Comunitat Valenciana.

Sémper considera que esta condena contra su exmujer es claramente “una línea roja”. Carlos Flores tiene 58 años y es catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia. El paso a la política lo dio tras muchos años observando lo que el define como “el declive” del estado de derecho y las libertades de los españoles: “Durante la pandemia me di cuenta de que la situación política de nuestro país era particularmente dramática y las personas con cierto bagaje académico y compromiso cívico estábamos obligados a dar el salto”, declaraba a elperiodic.com en una entrevista.

Tras este jarro de agua fría desde la dirección del PP en Madrid, a Vox se le complica la estrategia en la Comunitat Valenciana. Una formación que, de momento, no ha querido dar ninguna declaración por parte de sus dirigentes valencianos desde que obtuvieron el buen resultado en el 28M.

Sémper, por su parte, ha pedido tiempo para ver el avance de las negociaciones del PP en la Comunitat Valenciana. 

Subir