Detectan una nueva cepa del Coronavirus en Río de Janeiro
Los científicos todavía no han concluido si la nueva cepa detectada es más transmisible o más agresiva que las ya conocidas
Varios investigadores han identificado una nueva cepa del Coronavirus Sars-CoV-2, causante de la COVID-19, en Río de Janeiro, uno de los puntos más castigados por las consecuencias de la pandemia en Brasil.
Esta nueva cepa está parcialmente restringida a la ciudad brasileña, tal y como confirman los investigadores, aunque alertan de una posible diseminación por el resto del estado. Esto extendería y propagaría la nueva cepa por diferentes zonas de Brasil.
Esta nueva variante del Coronavirus se detectó por primera vez en octubre, tal y como confirma un estudio del Laboratorio Nacional de Computación Científica, que está vinculado al Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil, quienes lo han realizado conjuntamente con la Universidad Federal de Río de Janeiro.
Este estudio no indica si la nueva cepa detectada es más transmisible o más agresiva que las que ya son conocidas en el país brasileño.
Este nuevo descubrimiento mantiene preocupadas a las autoridades sanitarias brasileñas, algo que les ha obligado a mantener una exhaustiva vigilancia genómica durante la segunda ola de infecciones.
Río de Janeiro es la segunda región de Brasil con el mayor número de fallecidos a causa de la pandemia, casi 25.000 fallecimientos, y la sexta con más casos confirmados: 407.575.
En todo el país, con una población de unos 210 millones de habitantes, el virus ya ha matado a más de 187.000 personas y deja 7,2 millones de infectados.