elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cullera encabeza el futuro de la formación gastronómica mediterránea

Cullera encabeza el futuro de la formación gastronómica mediterránea
  • El Ayuntamiento y el IES Llopis Marí participan en la penúltima jornada del proyecto europeo Erasmus+ Healthy Food K220 en Italia

MÁS FOTOS
Cullera encabeza el futuro de la formación gastronómica mediterránea - (foto 2)
Cullera encabeza el futuro de la formación gastronómica mediterránea - (foto 3)
Cullera encabeza el futuro de la formación gastronómica mediterránea - (foto 4)

Cullera continúa liderando el futuro de la formación y metodología gastronómica europea con las escuelas de hostelería y centros formativos de cocina de la ciudad. Este es el principal objetivo del proyecto europeo Erasmus+ Healthy Food K220, encabezado por el Ayuntamiento de Cullera y el IES Llopis Marí junto con representantes de Italia, Bulgaria, Turquía y Francia.

Por este motivo, el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, la concejala de Turismo, Débora Marí, y el profesorado de la escuela de hostelería del IES Llopis Marí, centro que representa a España con más de 150 alumnos matriculados en los tres grados de formación profesional de cocina que dispone, han asistido al penúltimo seminario que ofrece este programa junto con el resto de países miembros en la ciudad de Sezze (Italia).

Es un proyecto estratégico que ayuda, no solo a crear marcas y experiencias gastroturísticas propias, sino también a «potenciar la formación y oportunidades entre los jóvenes, reforzar la hostelería con profesionales mayor cualificados y más preparados, y facilitar la transición de las escuelas de cocina hacia el mundo laboral y empresarial», ha señalado el alcalde.

Un acontecimiento que en palabras de Mayor «nos permite conocer de primera mano las innovaciones en gastronomía de países mediterráneos vecinos, así como poner en valor el producto local y de KM0 y poder continuar avanzando en el trabajo sobre productos del territorio creando sinergias colaborativas con Europa».

Además, el primer edil ha destacado la importancia de estos proyectos «para que el alumnado pueda complementar su formación gastronómica fuera de España y potenciar sus habilidades con otras técnicas o productos que se utilizan al resto de Europa», ha concluido.

Precisamente en esta visita todos los allí presentes han conocido uno de los productos estrella de la ciudad de Sezze, la 'visciola', un tipo de cereza agria de medias dimensiones, pulpa clara, ácida, adecuada para mermeladas, zumos y licores con la que han podido estudiar y analizar para mejorar la formación profesional y la competitividad.

Cullera concluirá este proyecto europeo gastronómico

El colofón final de este programa Erasmus+ Healthy Food K220, que cuenta con un presupuesto de 222.571 euros financiado con fondos europeos, llegará los días 11 y 12 de junio, cuando la ciudad de Cullera será la encargada de clausurar esta experiencia europea que contará con la presencia de todos los países socios.

La edil de Turismo ha asegurado que «Cullera está preparada para albergar una cita tan importante donde todas y todos conocerán de primera mano el trabajo que desarrollamos con los productos de kilómetro cero como el arroz, que cuenta con la marca territorial del Club de Producto Artesanos del Arroz».

Además, la localidad también ofrecerá a los estudiantes, profesores y socios de Turquía, Francia, Bulgaria e Italia, la oferta formativa pionera del IES Llopis Marí y el modelo gastronómico de la ciudad, pionero en todo el territorio valenciano.

Junto con Cullera participan en Healthy Food K220 escuelas de hostelería y formación profesional de Turquía con Karamürsel mtal Mesleki ve Teknik Anadolu Lisesi, Francia con Gipacor, Bulgaria con Fondatsia Evropeiski Center Za Inovatsii Obrazovanie Nauka y Cultura, e Italia con la tecnológica Global & Local.

Subir