elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cullera y Camacuc editan un especial sobre el desembarco del pirata Dragut

Cullera y Camacuc editan un especial sobre el desembarco del pirata Dragut
  • El cómico infantil permitirá acercar de forma ilustrada y divertida el asalto de este temido pirata turco en la ciudad en 1550

  • Jordi Mayor defiende el trabajo por la lengua de esta histórica revista valenciana y asegura que "repartiremos un ejemplar a cada biblioteca pública de la Comunitat Valenciana para fomentar el uso y enseñanza del valenciano"

El Ayuntamiento de Cullera y la revista infantil Camacuc han elaborado un especial sobre la histórica figura del pirata Dragut, quién desembarcó en Cullera en el siglo XVI. El cómic recrea el ataque y saqueo del pirata en la localidad, sembrando el caos y capturando a numerosos prisioneros.

Este proyecto de fomento del valenciano y la cultura trata de difundir y promover la historia de Cullera entre los más pequeños y pequeñas, rememorando este hecho histórico que transformó la imagen de la ciudad, siendo el desencadenante del amurallamiento de la ciudad, la fortificación de su Castillo y la construcción de las dos torres vigilas.

La edición especial del pirata Dragut tiene una tirada de 5.000 ejemplares y se presentará el próximo lunes, 20 de mayo, a las 20 horas en el hall del Auditorio Municipal Cullera. A partir del martes 21, el consistorio entregará un ejemplar a todos los escolares de los colegios de la ciudad para que todos los niños y niñas del municipio puedan tener su cómic de Dragut.

Camacuc se encarga desde hace ya 40 años de transmitir historias, aventuras, cultura popular y más curiosidades de la geografía valenciana a través del cómic en valenciano, y «el Ayuntamiento de Cullera promoveremos y participaremos en todas aquellas iniciativas que nos sirvan para la difusión del patrimonio histórico cullerense y que refuerzan la promoción del valenciano», ha reiterado el alcalde de la ciudad, Jordi Mayor.

En esta línea, Mayor ha defendido el trabajo por la lengua de esta histórica revista valenciana y asegura que "repartiremos un ejemplar a cada biblioteca pública de la Comunidad Valenciana para fomentar el uso y enseñanza del valenciano, frente a los ataques que está recibiendo el valenciano en otras localidades únicamente por eso: por ser escrita en valenciano".

El alcalde también ha reivindicado que «la lengua es una característica identitaria que nos hace únicos a quienes tenemos el gusto de vivir plenamente en valenciano, y escucharla y hablarla en nuestros pueblos». Aun así, prosigue Mayor, «hay quién le muestra un continuo desprecio, la censura, le pone trabas o retira las herramientas legislativas necesarias para preservarla. Solo la conservaremos generación tras generación si dejamos esta politización y odio que hace la derecha, y la amamos y cuidamos».

Recreación histórica del desembarco del Pirata Dragut

Esta iniciativa lectora se enmarca en la semana que Cullera conmemora el desembarco del Pirata Dragut en la ciudad en 1550, con una recreación histórica. Además, Cullera abrirá el Mercado Pirata el viernes 24 a las 19 horas en el Paseo Doctor Alemany, donde el vecindario y todos los visitantes podrán disfrutar de piratas, doncellas, prisioneros, juglares, malabares, tiendas medievales y juegos infantiles. Sábado 25 y domingo 26 de mayo el mercado permanecerá abierto, con horario de 11.30 a 14 horas y 17.30 hasta las 21.30 horas.

Subir