elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cruce de acusaciones entre PP y PSOE por la gestión de la reconstrucción tras la DANA

Cruce de acusaciones entre PP y PSOE por la gestión de la reconstrucción tras la DANA
  • El Consell defiende que ha destinado más de 200 millones, mientras el PSPV, sin valorar las demoras del Estado, denuncia que solo se ha ejecutado el 15% de lo prometido

La gestión de la reconstrucción tras la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana ha desatado un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno autonómico del PP y el PSPV-PSOE. Mientras desde el Consell defienden con firmeza la respuesta dada a los afectados, la oposición socialista acusa a Carlos Mazón de inacción y falta de compromiso real con la recuperación.

El portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Investigación sobre la DANA en Les Corts, Fernando Pastor, ha destacado el esfuerzo de la Generalitat bajo el liderazgo de Mazón. “Las ayudas del Consell sí son reales, de carne y hueso, no como los títulos de Bernabé y el excomisionado, que son falsos y solo humo”, ha declarado en respuesta a las críticas socialistas. Según Pastor, el Gobierno autonómico “es el único que está dando ayudas reales a los afectados”, con una partida global de 200 millones de euros prevista para atender las necesidades más urgentes.

Pastor también ha defendido la ejecución de medidas inmediatas como el plan de choque de 197 millones para la retirada de residuos y otros 45 millones para la compra de vehículos perdidos por la catástrofe, al tiempo que ha criticado al Gobierno central por “falsear las ayudas” al computar como propias los pagos del Consorcio de Seguros y por ofrecer únicamente créditos con intereses.

Desde el PSOE, sin embargo, la lectura es muy distinta. La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra del Gobierno de España, Diana Morant, ha obviado la gestión estatal de esta materia y ha acusado a Mazón de ser un “peso muerto” para la reconstrucción. “Es una vergüenza que presuma de haber pagado 162 millones cuando solo ha ejecutado 20”, ha afirmado, y ha llegado a pedir públicamente la dimisión del president de la Generalitat, asegurando que “ni estuvo el día de la tragedia ni está ahora en la gestión”.

Morant también ha aprovechado para reclamar una reforma del modelo de financiación autonómica y ha anunciado su intención de seguir el ejemplo de Salvador Illa en Cataluña. A su juicio, “no se puede pedir dinero con una mano y quitar impuestos a los más ricos con la otra”, en referencia a la política fiscal del Consell.

La dirigente socialista ha añadido críticas en materia de empleo, afirmando que mientras en España se celebran buenos datos de crecimiento, “Mazón recorta un 70% en políticas activas de empleo”. Un dato que contrasta con el mensaje del PP, que destaca la prioridad del Consell en atender con urgencia a los damnificados y activar medidas de recuperación económica.

En medio de estas declaraciones cruzadas, la ciudadanía asiste a un nuevo episodio de confrontación política. La gestión de la DANA, que debería ser un punto de encuentro en torno a las soluciones, se ha convertido en campo de batalla partidista. Mientras el PP reivindica resultados concretos y acusa al Gobierno central de abandono, el PSOE señala falta de ejecución real por parte de la Generalitat y exige mayor responsabilidad institucional.

Lo cierto es que la reconstrucción sigue siendo un reto enorme, tanto en términos materiales como políticos, y requerirá, más allá del cruce de acusaciones, de coordinación, diálogo y compromiso efectivo entre todas las administraciones implicadas.

Subir