elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Lourdes Aznar: “A Crevillent y Fontenay-le-Comte nos une una especial relación”

Lourdes Aznar: “A Crevillent y Fontenay-le-Comte nos une una especial relación”
  • La alcaldesa de Crevillent ha pronunciado su discurso en la recepción oficial en los jardines del Ayuntamiento en Fontenay-le-Comte ante la presencia del alcalde de la ciudad, Ludovic Hobcon, y la delegación crevillentina desplazada a Francia

  • Previamente a la recepción, la expedición de los Moros y Cristianos, acompañada de la Asociación Musical La Sinfónica de Crevillent, ha desfilado por las calles de la localidad fontenaisina

MÁS FOTOS
Lourdes Aznar: “A Crevillent y Fontenay-le-Comte nos une una especial relación” - (foto 2)
Lourdes Aznar: “A Crevillent y Fontenay-le-Comte nos une una especial relación” - (foto 3)
Lourdes Aznar: “A Crevillent y Fontenay-le-Comte nos une una especial relación” - (foto 4)
Lourdes Aznar: “A Crevillent y Fontenay-le-Comte nos une una especial relación” - (foto 5)

El alcalde de Fontenay-le-Comte, Ludovic Hobcon, ha recibido en la mañana de este domingo a la comitiva de Crevillent, encabezada por la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, acompañada de una representación de los Moros y Cristianos de nuestra localidad con la presencia del presidente de la asociación festera Luis Manchón Mas.

La alcaldesa Lourdes Aznar ha manifestado su agradecimiento al ser la primera vez que visita “esta hermosa ciudad”, ha dicho. “A Crevillent y Fontenay-le-Comte nos une una especial relación desde que el alcalde Pascual Lillo y vuestro alcalde en aquel entonces pusieran en marcha el hermanamiento entre ciudades en julio de 1968”. La alcaldesa ha recordado la figura del ex alcalde Pascual Lillo, quien ha fallecido en este curso político.

“Los lazos que unen a ambas ciudades han ido creciendo durante estos años gracias a muchas personas, pero hoy quiero destacar el trabajo de Francisco Pastor, conocido por todos como Paco “El Chollat”, quien es el motor de El Jumelage”. Asimismo, la primera edil ha reconocido el cariño que ha sentido y ha aprovechado la ocasión para invitar a que la delegación francesa acuda en octubre a Crevillent a las fiestas de Moros. ¡Viva Crevillent, viva Fontenay-le-Comte, viva España y viva Francia!, ha concluido la primera edil.

El alcalde de Fontenay-le-Comte, Ludovic Hobcon, ha afirmado que “mantenemos un vínculo muy especial”. La autoridad francesa ha destacado que “es difícil imaginar una Bienal sin la música ni pasos particulares de los Moros y Cristianos”. Según ha expresado Hobcon, “la gente espera con impaciencia este desfile cada dos años y la Bienal sin Crevillent no sería la Bienal, y, por supuesto, La Sinfónica de Crevillent es el alma de la música”.

Ambas máximas autoridades han recalcado que el Jumelage significa una gran relación duradera y de amistad entre ambas ciudades.

En el marco de este recibimiento se ha presentado el libro traducido al francés del crevillentino Santiago Íñiguez García, dedicado al general Belliard, gobernador militar natural de Fontenay-le-Comte. Santiago Íñiguez ya presentó esta obra hace dos años a la delegación de Fontenay-le-Comte y, tras pasar este período, se ha traducido al idioma galo gracias al consistorio fontenaisino.

Esta recepción se ha producido tras el pasacalles previo a primera hora de la mañana por la Avenida de la República en el que ha participado la delegación crevillentina de los Moros y Cristianos, con la compañía de los fontenaisinos y de la Asociación Musical La Sinfónica de Crevillent.

 

Subir