elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
ELECCIONES 23J

La Comunitat Valenciana se tiñe de azul en una victoria agridulce para el PP

La Comunitat Valenciana se tiñe de azul en una victoria agridulce para el PP
  • Feijóo iniciará el diálogo para gobernar España: “Pido que nadie tenga la tentación de volver a bloquear España”

Las elecciones generales del 23 de julio dejan una Comunitat Valenciana teñida de azul con el Partido Popular ganador de las elecciones en la región. Los dos partidos mayoritarios han mantenido o sumado algún diputado en las tres provincias. 

Así, el PP ha conseguido 13 diputados autonómicos, 2 por Castellón, 6 por Valencia y 5 por Alicante, creciendo en las tres provincias.

En cuanto al PSOE, mantiene dos en Castellón, obtiene 5 en Valencia y 4 en Alicante.

En cuanto a Compromís-Sumar, es la tercera fuerza más votada en la Comunitat Valenciana, que ha logrado cuatro diputados autonómicos. Tres por Valencia y uno por Alicante, mientras que no ha conseguido ningún representante por la provincia de Castellón.

Por su parte Vox, ha logrado un diputado nacional por Castellón, dos por Alicante y dos por Valencia.

Provincia de Castellón

El PP ha ganado las elecciones con el 35,19% de los votos y logra dos diputados. Por su parte, el PSOE logra el 32,58% y mantiene sus dos diputados. Vox es la tercera fuerza con el 15,91% y mantiene el diputado nacional. Por su parte Compromís-Sumar obtiene el 14,26% y se queda sin representación.

Provincia de Alicante

En Alicante el PP también ha ganado las elecciones y con el 36,75% de los votos obtiene 5 diputados. El PSOE es el segundo partido más votado con el 32,01% de los votos y logra 4 diputados. Vox pierde un diputado, se queda con 2, al obtener el 16,25% de los votos. Compromís-Sumar es la cuarta fuerza con el 12,84% de los votos y saca un diputado nacional.

Provincia de Valencia

Con seis diputados nacionales y el 33,68% de los votos, el PP ha ganado las elecciones en la provincia de Valencia. El PSOE es la segunda fuerza con el 32,09% y logra cinco diputados nacionales. Compromís-Sumar es la tercera fuerza con el 16,83% de los votos y tres diputados, mientras que Vox ha sido la cuarta fuerza con el 15,22% y obtiene dos diputados nacionales.

Alberto Núñez Feijóo: “Intentaré gobernar nuestro país de acuerdo con los resultados electorales”

El ganador de las elecciones generales y candidato a la presidencia del Gobierno por el Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha comparecido ante los militantes y simpatizantes en la sede de Génova asegurando que “después de siete años de nuestra última victoria en las elecciones generales, el PP ha vuelto a ganar las elecciones generales”.

El candidato ha agradecido a los españoles la confianza depositada en su partido porque “los españoles saben que hemos pasado de ser segunda fuerza con 89 diputados a ser el más votado con 136 escaños” y “hemos ganado en 40 de las 52 provincias y ciudades autónomas de España”.

“Nunca antes nuestro partido había subido con tanta intensidad en unas elecciones generales” ha asegurado el presidente nacional de los populares.

Feijóo ha sacado pecho de los resultados con más de 8 millones de votos, tres más que hace cuatro años y “nuestra obligación es que no se abra un periodo de incertidumbre en España” porque los españoles “nos han pedido que dialoguemos y como ganador intentaré gobernar nuestro país de acuerdo con los resultados electorales”.

Como candidato con más apoyo, “con toda humildad y determinación me hago cargo de iniciar diálogo para formar gobierno de acuerdo con la voluntad mayoritaria de los españoles expresada en las urnas y pido que nadie tenga la tentación de volver a bloquear España”.

Pedro Sánchez: “Ha fracasado el bloque involucionista que planteaba la derogación total de los avances”

A gritos de “presidente”, Pedro Sánchez ha comparecido ante la sede de Ferraz tras conocerse los resultados electorales en los que el PSOE ha sido la segunda fuerza más votada en España, quedándose a 14 diputados del Partido Popular, ganador de los comicios del 23 de julio.

El actual presidente del Gobierno adelantó las elecciones porque “teníamos que decidir qué avance tomar: de avance o de retroceso como el que plantea el grupo involucionista de PP y Vox”.

Y “España ha sido bien clara”, ha afirmado. “El bloque involucionista de retroceso que planteaba una derogación total de los avances logrados en estos años ha fracasado”.

Ximo Puig: “Continuamos avanzando”

El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha apelado a la fuerza de los once diputados y los tres senadores para llevar la voz de la Comunitat Valenciana a Madrid. “Continuamos avanzando”, ha asegurado el ex president de la Generalitat.

Santiago Abascal: “Pedro Sánchez puede bloquear la investidura o ser investido con el apoyo del independentismo y el terrorismo”

Tras felicitar a Alberto Núñez Feijóo, el líder de Vox, Santiago Abascal, se ha referido a una “muy mala noticia para los españoles: Pedro Sánchez puede bloquear una investidura y, lo que es peor, puede ser investido con el apoyo del independentismo y el terrorismo”.

Abascal se ha referido a las encuestas que daban una victoria al PP que “ha desmovilizado a la población”.

Carlos Flores: “Los resultados abocan a España hacia la ingobernabilidad”

El candidato de Vox al Congreso por Valencia, Carlos Flores, ha asegurado que los resultados “abocan a España hacia la ingobernabilidad” o “algo peor, un gobierno de izquierdas que desean lo peor para España”.

Águeda Micó: “Somos necesarios para formar un gobierno valiente y de izquierdas”

La cabeza de lista de Compromís-Sumar, Águeda Micó, ha sido la primera en hacer valoraciones tras conocerse los resultados electorales que pese a dar la victoria al PP a nivel nacional, queda lejos de una mayoría absoluta con Vox.

Así, Micó ha asegurado que el voto al partido de Yolanda Díaz “valía doble” porque “hemos conseguido frenar a la derecha y la extrema derecha” y porque “vamos a ser decisivos y necesarios para formar un gobierno valiente y de izquierdas en el Estado”.

Por ello, aprobarán sus cuatro diputados para “conformar un gobierno valiente y de izquierdas a favor de una mayoría social”.

Subir