elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
ELECCIONES GENERALES 23J

El PP gana en un 23J en el que el PSOE resiste y la derecha no suma la mayoría

El PP gana en un 23J en el que el PSOE resiste y la derecha no suma la mayoría
  • Un escenario incierto ya que aunque el PP dispara su resultado, no lo hace lo suficiente como para hacerle el relevo a Pedro Sánchez, que gana dos escaños respecto a 2019

El bipartidismo ha sido el ganador de estas elecciones generales del 23 de julio. Ni el Partido Popular -primer partido en cuanto a votos pero lejos de la mayoría para gobernar, ni tan siquiera con Vox- ni el PSOE -segundo partido en cuanto a votos y también lejos del gobierno- se han alzado con las expectativas que tenían. A pesar de ello, prácticamente el 65% de los votantes han elegido a uno de estos dos partidos tradicionales.

Los resultados que arroja el escrutinio de esta noche electoral es una victoria para el Partido Popular aunque queda lejos de la mayoría absoluta con Vox, tercera fuerza más votada. El PSOE queda por detrás del partido de Alberto Núñez Feijoó y Sumar, cuarta fuerza con 31 escaños.

Para comenzar el pactómetro cabe estacar que hay en juego 350 escaños y la mayoría absoluta queda en 176. El Partido Popular ha obtenido 136 escaños, el PSOE 122, Vox 33, Sumar 31, ERC 7, Junts 7, EH Bildu 6, PNB 5 otras fuerzas minoritarias 3.

Así, PP y Vox suman 169 escaños, a siete puntos de la mayoría absoluta. En estas elecciones el PP ha disparado su representación pasando de 89 a 136, mientras que Vox se ha dejado casi una veintena de escaños esta legislatura. En cuanto al PSOE, Pedro Sánchez gana dos escaños respecto a las anteriores elecciones y Sumar, en cuarto lugar, pierde 6 escaños respecto a los 38 que aglutinaban los partidos que integraban la plataforma.

171 escaños sumarían PP, Vox, UPN y Coalición Canaria si decidieran pactar aunque la extrema derecha puede ser la línea roja, por lo que este pacto tendría una salida complicada. Mientras, 172 escaños sumarían PSOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV, Nueva Canarias y BNG. Si Junts, el partido de Puigdemont, votara en blanco -ahora dice que va a votar en contra de su investidura-, el bloqueo se desharía.

Lipotimia en una jornada electoral de bochorno en la que ha reinado la normalidad

La jornada de las elecciones generales del 23 de julio ha transcurrido con absoluta normalidad en la Comunitat Valenciana. El 100% de las mesas electorales se han constituido sin incidentes reseñables y los valencianos hemos acudido a las urnas con total tranquilidad a pesar del bochorno en toda la jornada electoral, en la que los ayuntamientos han velado por aliviar el calor con agua fresca y la colocación de ventiladores en los colegios electorales donde no había aire acondicionado.

El calor pues ha marcado la nota de la jornada con 30 incidencias recogidas por el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). Lipotimias, caídas y un posible infarto, han sido las incidencias atendidas por los servicios médicos. 

Del total de personas asistidas 22 son mujeres, de entre 19 y 93 años; y 8 hombres de entre 42 y 97 años. Por provincias, 16 han sido en Valencia, 11 en Alicante y 3 Castellón.

Subir