elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Comunitat Valenciana se prepara para un histórico Trío de Eclipses entre 2026 y 2028: todo lo que debes saber

La Comunitat Valenciana se prepara para un histórico Trío de Eclipses entre 2026 y 2028: todo lo que debes saber
  • El Gobierno activa una Comisión Interministerial para coordinar turismo, seguridad y divulgación científica ante la llegada masiva de visitantes.

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha aprobado este martes el Real Decreto que establece la Comisión Interministerial para la preparación, organización y coordinación del Trío de Eclipses 2026-2028. Este fenómeno astronómico extraordinario convertirá a España, y en especial a la Comunitat Valenciana, en epicentro mundial de la observación astronómica y el turismo científico.

El conocido como Trío de Eclipses incluye dos eclipses solares totales (12 de agosto de 2026 y 2 de agosto de 2027) y un eclipse anular (26 de enero de 2028). Será un acontecimiento único: desde 1905 no se ha observado un eclipse total de sol en la Península Ibérica, y España será el único territorio habitado desde el que podrá contemplarse plenamente.

La Comisión, presidida por Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, coordinará la acción de distintos ministerios y organismos científicos como el Observatorio Astronómico Nacional y el Instituto de Astrofísica de Canarias. Sus funciones incluirán la planificación de la seguridad ciudadana, la logística para garantizar una movilidad segura y la promoción turística y divulgativa de los eclipses, que atraerán a miles de visitantes nacionales e internacionales.

Entre los retos destacan la previsión de desplazamientos masivos hacia los puntos de observación, la habilitación de zonas con agua y alimentos, la prevención de incendios en áreas naturales y la protección ocular de los espectadores. En la Comunitat Valenciana, se espera un fuerte impacto económico y turístico por su privilegiada ubicación para contemplar estos fenómenos.

La Comisión se constituirá en el plazo de un mes desde la entrada en vigor del real decreto y funcionará hasta 2028, cuando se hayan completado todas las acciones relacionadas con este histórico evento astronómico.

Subir