Compromís exige al Consell la rectificación de las convocatorias que impiden que los municipios puedan solicitar programas de empleo
Mònica Àlvaro: “El gobierno de Mazón ha reducido el alcance de programas como EMERGE, EMPUJU o EXPLUS, limitando el acceso a muchos municipios que antes se beneficiaban”
La diputada de Compromís, Mònica Àlvaro, ha denunciado hoy la gestión del Consell de Mazón en materia de programas de empleo, exigiendo una rectificación inmediata de las convocatorias restrictivas que impiden a muchos municipios acceder a estos recursos.
Según explica Àlvaro “en el último CIS, el empleo es la séptima prioridad para los valencianos y valencianas, pero el gobierno autonómico ha optado por recortar drásticamente los programas destinados a fomentarlo”.
Compromís critica duramente la política del Consell en empleo, que ha reducido el alcance de programas como EMERGE, EMPUJU o EXPLUS, limitando el acceso a muchos municipios que antes se beneficiaban. Como ejemplo, la última convocatoria del programa EXPLUS (julio 2025) para la contratación de mayores de 30 años ha sido restringida a pueblos de menos de mil habitantes, una condición que no existía en la convocatoria de 2023, antes de la entrada de Mazón a la Generalitat. Además, la duración de los contratos se ha visto reducida de 12 a 10 meses, una medida que Àlvaro considera “inaceptable porque precariza todavía más el empleo”.
“Es un despropósito. La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo publica anexos en los que se decide unilateralmente qué pueblo puede acceder a que, sin diálogo con los municipios, sin tener en cuenta las necesidades de la población y sin ningún tipo de criterio razonable”, ha declarado la diputada. Además, ha recordado que el Consell ha justificado estos recortes alegando carencia de presupuesto, a pesar de que Compromís propuso enmiendas a los presupuestos autonómicos para aumentar la dotación de estos programas, propuestas que fueron rechazadas.
La diputada también ha cuestionado el supuesto “Plan Oportunidades para tu pueblo” anunciado por Mazón, que con una inversión prometida de 3,6 millones de euros tenía que crear 250 puestos de trabajo en 119 ayuntamientos y mancomunidades. “A estas alturas, la inversión real ha sido cero. Es una muestra más de la desidia de este gobierno con los programas de empleo”, ha denunciado Àlvaro.
Compromís también critica el hecho que estas restricciones se hayan publicado en pleno mes de julio, un momento en el que la respuesta de los municipios y de la ciudadanía es más difícil de organizar, pero precisamente cuando la necesidad de contratación es más urgente, especialmente en zonas rurales y durante el verano. “No solo limitan el acceso a programas esenciales, sino que lo hacen con una manera de proceder que busca minimizar la reacción ciudadana”, ha añadido.
Por todo esto, Compromís exige al Consell que rectifique inmediatamente los anexos restrictivos de las convocatorias y que garantice el acceso general de los municipios a los programas de empleo. “No podemos permitir que se juegue con las necesidades laborales de la gente. El fomento del empleo tiene que ser una prioridad real, no una promesa vacía”, ha concluido Àlvaro.