elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los socialistas de Castellón critican que se hayan eliminado los jardines efímeros de Navidad

Los socialistas de Castellón critican que se hayan eliminado los jardines efímeros de Navidad
  • La concejala socialista Pilar Escuder lamenta la “pírrica” ornamentación navideña de la plaza Mayor y recuerda que los jardines efímeros se habían convertido también en un foco de atracción turística que tenían además su presencia en Fitur

El Grupo Municipal Socialista ha criticado la decisión del equipo de gobierno de PP y Vox de “acabar con los jardines efímeros”, uno de los elementos singulares de la decoración navideña de Castelló “que pusimos en marcha desde el PSPV hace ya siete años y que estaban plenamente asentados en nuestra ciudad”.

Pilar Escuder, concejala socialista delegada del área de Turismo, señala que “los y las castellonenses hemos visto cómo, una vez más, Begoña Carrasco ha vuelto a quedar en evidencia, anunciado semanas antes de las fiestas que iba a haber una apuesta decidida por la decoración e iluminación navideñas, pero que al final se ha quedado en un quiero y no puedo”.

Una de las “peores decisiones que ha podido tomar la alcaldesa es la eliminación de los jardines efímeros, que nos había situado como un modelo a seguir en muchas ciudades de España, convirtiéndose además en un producto turístico singular y diferenciador, que incluso tenía presencia en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra todos los años en Madrid”.

Frente a esto, “ahora nos encontramos con una plaza Mayor triste, sin apenas decoración, con un sucedáneo de jardín que hace que nuestro centro neurálgico esté sin vida”. A ello se une “la eliminación de todos los jardines efímeros que se montaban durante estas fiestas por diferentes puntos de la ciudad y la escasa iluminación de numerosas calles, lo que refleja la capacidad de Begoña Carrasco de prometer mucho y engañar a la ciudadanía”.

El Ayuntamiento de Castelló, con el gobierno del Acord de Fadrell a la cabeza, instaló el año pasado siete jardines efímeros que ocuparon unos 1.600 metros cuadrados: plaza mayor, Primer Molí, calle Rafalafena, plaza Lagunas de Ruidera, plaza Río Albentosa, Puerta del Sol y Casal Jove del Grau. Cada distrito contaba con su propio jardín efímero.

Diseñados como un recorrido peatonal para disfrutar de diferentes puntos del jardín y con zona específica de juegos, estaban configurados como espacios verdes y sostenibles, elaborados con elementos y materiales reutilizados, además de plantas de viveros que eran aprovechadas con posterioridad.

 

Subir