elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Museu de Belles Arts muestra por primera vez en Castelló la obra del artista Mateo Vilagrasa

El Museu de Belles Arts muestra por primera vez en Castelló la obra del artista Mateo Vilagrasa
  • La exposición ‘De Benifassà a Europa’ consta de 23 obras de diferentes etapas del artista nacido en la comarca del Maestrat

  • La muestra se inaugura este viernes a las 19.00 horas y se podrá ver hasta el 28 de mayo

MÁS FOTOS
El Museu de Belles Arts muestra por primera vez en Castelló la obra del artista Mateo Vilagrasa - (foto 2)

Cultura de la Generalitat, a través del Institut Valencià de Cultura, inaugura este viernes 24 de febrero, a las 19.00 horas, en el Museu de Belles Arts de Castelló, la exposición ‘De Benifassà a Europa’, del artista nacido en San Rafael del Río, Mateo Vilagrasa. La muestra se podrá ver hasta el 28 de mayo.

El delegado territorial del IVC en Castelló, Alfonso Ribes, ha destacado que “esta muestra reivindica a un artista muy olvidado en nuestras comarcas y que supondrá un descubrimiento para buena parte del público. De hecho, es la primera vez que expone en Castelló y estamos seguros de que, con la exposición, conseguiremos que el nombre de Vilagrasa esté, también en su tierra, entre los artistas reconocidos”.

La presidenta de la Fundación Mateo Vilagrasa, Montse Gomis, ha destacado que el artista se acordaba siempre mucho de su tierra, sus primeros años por los pueblos del Maestrat y de la Tinença de Benifassà, y siempre decía “la meua pàtria, la infantesa”. Incluso, en una de las últimas series de su trabajo ‘Sediments’, Vilagrasa “reflejó sus recuerdos de cuando estaba por la Tinença, una época muy solitaria. Recordaba cómo tiraba piedras a los charcos, se producían las olas y aparecían los sedimentos”, ha recordado Gomis, enfatizando que su tierra influyó en su obra.

La presidenta de la Fundación y comisaria ha descrito que la pasión de Vilagrasa era el arte, como dejó patente en el aforismo: “La vida es un fraude, nos queda el arte”. Gomis ha valorado que en la muestra esté también presente su último trabajo, ‘Manifest sobre art i llibertat. Aforismes’, un libro artesanal de solo 74 ejemplares, los mismos años que vivió.

La exposición que ofrece el Museu de Belles Arts por primera vez en Castelló de la Plana gira en torno al viaje, el camino y la vida. Consta de 23 obras de diferentes etapas del artista de las series ‘Maestrat’, ‘Europa’, ‘Àfrica’ y ‘Sediments’. Muchas de las obras expuestas pertenecen a colecciones privadas y algunas son inéditas.

Artista autodidacta, fue pintor, escultor, pensador y escritor. El recorrido de su obra entronca con el nomadismo: primero por las tierras de la Tinença y del Maestrat, y, posteriormente, recorriendo Europa e integrando el norte de África en su trayectoria vital y creativa.

La muestra incluye la proyección del documental ‘Viatge d’hivern’, dirigido por Anna Sanmartí y producido por Nanouk Films, BAS y Suica Films, así como la de un vídeo con la puesta en escena del ‘Winterreise’ de Schubert a cargo de la Kammeroper de Fráncfort, con escenografía de Mateo Vilagrasa y realizada en el Instituto Cervantes de Fráncfort.

Mateo Vilagrasa y la Fundación

Mateo Vilagrasa (San Rafael del Río, 1944 – La Cardosa, Lleida, 2018) tuvo una infancia nómada por varios pueblos del Baix Maestrat y la Tinença de Benifassà. En 1964 se exilia a Europa: París, Fráncfort, el Peloponeso, Sicilia, Helsinki. En 1976 se instala en Barcelona, con estancias a Fráncfort, Múnich y Marruecos.

La Fundación Mateo Vilagrasa (FMV) se creó en 2005 para dar cabida a un espacio físico e institucional en el que conservar y difundir la obra del artista. Su objetivo es tanto preservar y divulgar la obra del artista como establecer vínculos con entidades artísticas, culturales y universitarias con la finalidad de promover la creación, producción y difusión del arte y el pensamiento contemporáneos. El castillo de la Cardosa (Cervera), obra declarada bien cultural de interés nacional, acoge el espacio de la Fundación y una exposición permanente de una selección de obras del artista.

Subir