elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Fúmiga, Samantha, Albert Pla y otros veinte artistas le ponen ritmo a las últimas jornadas de La Fira Valenciana de la Música

La Fúmiga, Samantha, Albert Pla y otros veinte artistas le ponen ritmo a las últimas jornadas de La Fira Valenciana de la Música
  • Castelló de la Plana acogerá el primer concierto de la gira Llavors de La Fúmiga

  • El pop y la música urbana estarán representados por la vocalista Samantha

  • Albert Pla clausurará el evento con un concierto en solitario donde repasará su trayectoria

MÁS FOTOS
La Fúmiga, Samantha, Albert Pla y otros veinte artistas le ponen ritmo a las últimas jornadas de La Fira Valenciana de la Música - (foto 2)
La Fúmiga, Samantha, Albert Pla y otros veinte artistas le ponen ritmo a las últimas jornadas de La Fira Valenciana de la Música - (foto 3)
La Fúmiga, Samantha, Albert Pla y otros veinte artistas le ponen ritmo a las últimas jornadas de La Fira Valenciana de la Música - (foto 4)

La Fira Valenciana de la Música Trovam – Pro Weekend encara las últimas actividades de la novena edición. Durante el viernes 5 de noviembre se cerrará la programación profesional con la celebración de varias actividades: las III Jornadas TIIM (Turismo & Industria Musical); la exposición de proyectos que impulsan la descentralización de las actividades culturales; y talleres prácticos sobre marketing, comunicación y tecnologías aplicadas a la escena musical. Además, Santiago Auserón participará en las ‘Converses del Trovam!' con un diálogo conducido por Carolina Ferre, presentadora de la televisión de À Punt Mèdia.

En la vertiente artística, una docena de intérpretes pasarán por los diversos escenarios del Auditorio de Castelló. Así, Mafalda estrenará en la capital de La Plana la gira Les infelices, publicado recientemente; Sidonie tocará sus himnos pop y temas de su último trabajo, El regreso de Abba; y La Otra exhibirá una fusión de ritmos latinoamericanos, rap y música negra. Caminero Trío, Cintia Lund, Tanxugueiras, Esther y Júlia son otros de los intérpretes que resonarán en el Auditorio. Además, el quinteto de Rafa Xambó y Toni de l’Hostal estarán en el Teatre del Raval.

Los conciertos del sábado y el domingo

Las actuaciones del sábado 6 de noviembre empezarán a las 11:30 horas en el Escenario À Punt, situado en el Teatro Principal de Castelló de la Plana con dos espectáculos para el público familiar. En primer lugar, Trobadorets pondrán en escena Paco, com ens fas xalar, el homenaje de la formación castellonense a Paco Muñoz. Al finalizar, a las 12:45h, será el turno de Iruixa+Skargots, formación paritaria que ofrece una escenografía muy atractiva visualmente y unas canciones que abordan valores como la igualdad, el medio ambiente y la solidaridad. Más tarde, a las 21:00h, las tablas del Teatre Principal acogerán la actuación de Ovidi4 y el guitarrista Toti Soler. El proyecto combina piezas del cantautor Ovidi Montllor y de otros artistas de la Nova Cançó con una tertulia musicada donde se habla de cultura y política.

Por otro lado, a las 13:30h, Gitano de Palo actuará en el Hotel del Golf en el marco de la colaboración del Trovam - Pro Weekend con la 6ª edición de la Feria Internacional del Disco de Castelló. Kiko Evia, nombre real del cantante y guitarrista, lucirá una propuesta musical rompedora en la que los espectadores podrán escuchar su flamenco apócrifo y heterodoxo. Además, Josep Aparicio 'Apa' estará en el Teatro del Raval a las 19:30h. El cantaor presentará el espectáculo Sinèrgies, donde interpreta composiciones de Raimon, Remigi Palmero, Paco Ibáñez, Luis Eduardo Aute y Víctor Jara, entre otros.

Como es habitual, el grueso de los conciertos de la Fira tendrá lugar en el Auditorio de Castelló. A partir de las 13:00h, el Escenario Turia, localizado en el patio del recinto, reanudará la actividad con una programación ecléctica. Por allí pasarán Turmalina, formación gaditana de indie-rock; Vaho (17:00h), madrileños que facturan un pop enérgico con letras profundas; Borja Mompó (19:30h), quien ahora practica melodías folkies en paralelo al grupo Modelo de Respuesta Polar; y Black Bullet (22:00h), quinteto de rock’n’roll que bebe de fuentes clásicas (Rolling Stones, Ramones, The Cult) y actuales (Gluecifer, Hellacopters, The Black Keys).

En cambio, la Sala de Cámara empezará los directos a las 16:30h con Wild Alkman, proyecto personal de Alberto Pérez con sonidos del folk americano y alt country. El mismo espacio acogerá los directos de Sierra Leona (18:30h), banda encabezada por Ainoa Cabanes que inicia la puesta en escena del trabajo Oro; Viktorija Pilatovic (20:30h), vocalista de jazz con una técnica muy depurada; y Liher (23:00h), que interpretará sus melodías de rock denso y desértico.

Ya por la tarde, a las 19:00h, abrirá sus puertas la Magic Box. Llegados desde La Marina, MO’Roots tocará los temas del EP Ressorgiran, un compendio de rock, reggae, jazz y música latina. Una hora después, el público disfrutará con Xanguito y su fiesta de ritmos folclóricos y modernos que invitan a cantar y bailar. El escenario se cerrará a las 21:15h con Maluks, que desplegarán una paleta sónica donde incluyen dancehall, dembow, rap, soca y timba latina.

La Sala Sinfónica albergará las dos últimas actuaciones de la jornada. En primer lugar, a las 22:30h, Samantha demostrará por qué fue una de las voces más destacadas de la undécima edición de Operación Triunfo. Así, hará sonar los temas de su primer trabajo, Nada, y nuevas creaciones como “Mar de dudas” y “La partida”. Al finalizar, a partir de las 23:50h, La Fúmiga dará el primer concierto de la gira Llavors. El tour servirá para mostrar los temas de Fotosíntesi, álbum publicado este viernes que incide en los sonidos festivos y enérgicos que caracterizan a los alzireños.

Por último, el cantante y guitarrista Albert Pla se encargará de cerrar las actividades de la Fira Valenciana de la Música y el escenario À Punt el domingo 7 de noviembre a las 19:00h. El catalán, uno de los artistas más polifacéticos, transgresores y sorprendentes del Estado, subirá al escenario en solitario para repasar su trayectoria y presentar el espectáculo ¿Os acordáis?, que toma el título de una de las últimas canciones que compuso durante la pandemia y que se ha erigido en una reflexión sobre el impacto que ha tenido la crisis del coronavirus en todo el mundo.

La Fira Valenciana de la Música Trovam – Pro Weekend está organizada por la Valencian Music Association (VAM!) en colaboración con el Institut Valencià de Cultura (IVC), la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castelló de la Plana y el área de Cultura de la Diputación de Castelló. Asimismo, cuenta con la participación de À Punt Mèdia, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas (INAEM), Turisme Comunitat Valenciana, la Dirección General de Política Lingüística, la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), el área de Cultura de la Diputación de València, la Berklee College of Music y Cerveza Turia, entre otras entidades.

Subir