elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Fira Valenciana de la Música cierra la undécima edición con la asistencia de 12.000 profesionales y espectadores

La Fira Valenciana de la Música cierra la undécima edición con la asistencia de 12.000 profesionales y espectadores
  • 800 agentes del sector han participado en mesas de debate, conferencias y talleres

  • Un centenar de estudiantes universitarios y de posgrado han disfrutado del proyecto educativo Trovam+

  • Rodrigo Cuevas y Pep Gimeno “Botifarra” vendieron todas las localidades de sus espectáculos

La undécima edición de la Fira Valenciana de la Música Trovam concluyó el pasado sábado en Castellón de la Plana con una jornada dedicada a la música en directo con 14 actuaciones. Ese fue el cierre de un evento que comenzó el jueves 9 de noviembre y que, durante tres jornadas, ha congregado a más de 12.000 personas entre profesionales y espectadores. De esta manera, 800 agentes del sector participaron en las mesas de debate, conferencias y talleres. Por otro lado, miles de personas disfrutaron de los espectáculos de una cuarentena de artistas en los diversos escenarios del Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón, así como en la sala La Bohèmia, el pub Terra y el Teatro Principal de la capital de la Plana Alta.

La Fira Valenciana de la Música ha servido para abordar cuestiones fundamentales y, así, hacer un diagnóstico del sector e identificar los retos que debe afrontar. De esta manera, se han presentado iniciativas de referencia en el ámbito musical; se ha analizado la negociación del Estatuto del Artista; y se han dado a conocer las innovaciones desarrolladas por empresas tecnológicas. Además, el Trovam ha acogido la segunda sesión de la quinta edición de las Jornadas TIIM, una iniciativa de la Asociación de Promotores Musicales de la Comunitat Valenciana (MusicaProCV) con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana que busca sinergias entre la industria musical y el sector turístico.

Por otro lado, este año la Fira ha puesto en marcha el proyecto formativo Trovam+ en colaboración con la promotora internacional de conciertos Live Nation y la Universidad Complutense de Madrid. En las actividades han participado un centenar de alumnos del Máster Propio Música en Directo Live Nation que se desarrolla en la mencionada Universidad de la capital española, así como estudiantes de la Universidad Jaume I de Castellón, del Instituto de Educación Secundaria Vila-Roja de Almassora y alumnado de posgrado de la Universidad de Barcelona. En las sesiones del Trovam+ se han explicado aspectos prácticos del negocio musical relacionados con las tareas de promoción, management, comunicación y programación.

Como punto de encuentro de los profesionales del sector, la Fira ha acogido decenas de reuniones rápidas (speedmeetings) entre los agentes, quienes han podido dar a conocer sus actividades y han negociado contrataciones directamente. Además, en el Trovam se han anunciado las nominaciones de la sexta edición de los Premios Carles Santos de la Música Valenciana. Finalmente, la Asociación de Salas Privadas de Música en Directo (En Viu!), el Circuit Cultural Valenciano y los profesionales de la música de raíz han aprovechado el evento para celebrar sus respectivas asambleas.

La programación artística

La undécima edición del Trovam ha contado con una cuarentena de espectáculos en directo gracias a una programación paritaria formada por artistas consolidados y emergentes de diversos géneros y con protagonismo para las propuestas valencianas. La mayor parte de los directos se han desarrollado en las salas del Auditorio y Palacio de Congresos de la Plana Alta, donde también se encontraba el escenario Vibra Mahou, situado en la terraza del edificio. Sin embargo, los directos también se han trasladado a la sala La Bohèmia, al pub Terra y al Teatro Principal de Castellón.

Cabe destacar la importante asistencia de espectadores durante las tres jornadas de la Fira. Así, las entradas para la actuación de Rodrigo Cuevas se agotaron semanas antes de su realización. El asturiano puso sobre las tablas del Auditorio el espectáculo La Romería y celebró con el público el reciente reconocimiento con el Premio Nacional de las Músicas Actuales. También actuaron con el aforo completo Noelia Llorens “Titana” y Pep Gimeno “Botifarra” en el Teatro Principal. Cabe destacar que Rodrigo Cuevas y Pep Gimeno “Botifarra” compartieron escenario en ambos conciertos.

El Trovam también ha contado con artistas valencianos como El Diluvi, grupo que ofreció uno de los últimos conciertos antes de su parada temporal; Jimena Amarillo, quien presentó el disco La pena no es cómoda; Tórtel, quien también puso de largo nuevo material con el disco Calavera Suave; La Maria, renovadora de los estilos tradicionales a través de texturas electrónicas; y Maluks, trío que puso a bailar al público del Auditorio. Asimismo, actuaron Ana Zomeño, Blu Boi, Caramelo, Esther, Faixa, Holistiks, Josu Miró, Kela, el dueto formado por Lola Bou y Manel Brancal, Los Manises, Margarita Quebrada, Ortopedia Técnica, SanIsidro, Sanspok, Santa Companha, The Dance Crashers y las propuestas para el público familiar de Marcel el Marcià y Canta Canalla.

Asimismo, de otros puntos del Estado llegaron Airu, Awakate, Belako, Carlota Flâneur, Dupla, Ixeya, Júlia Colom, La Paloma, La Plazuela, Libérica, Morreo, Olaia Inziarte y Pol Batlle.

La Fira Valenciana de la Música Trovam está organizada por la Valencian Music Association (VAM!) en colaboración con el Institut Valencià de Cultura (Generalitat Valenciana) y el Ayuntamiento de Castellón. Además, cuenta con la participación de la Diputación de Castellón; À Punt Mèdia; el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (Ministerio de Cultura y Deporte); Mediterranew Musix (Turisme Comunitat Valenciana); la Acadèmia Valenciana de la Llengua; la Federación Valenciana de Municipios y Provincias; la Asociación de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE); la Universidad Jaume I de Castellón; Radio 3 (RNE); Onda Cero; Mahou - San Miguel (Vibra Mahou); y la Federación Valenciana de la Industria Musical (FEVIM).

MÁS FOTOS
La Fira Valenciana de la Música cierra la undécima edición con la asistencia de 12.000 profesionales y espectadores - (foto 2)
La Fira Valenciana de la Música cierra la undécima edición con la asistencia de 12.000 profesionales y espectadores - (foto 3)
La Fira Valenciana de la Música cierra la undécima edición con la asistencia de 12.000 profesionales y espectadores - (foto 4)
La Fira Valenciana de la Música cierra la undécima edición con la asistencia de 12.000 profesionales y espectadores - (foto 5)
La Fira Valenciana de la Música cierra la undécima edición con la asistencia de 12.000 profesionales y espectadores - (foto 6)
La Fira Valenciana de la Música cierra la undécima edición con la asistencia de 12.000 profesionales y espectadores - (foto 7)
La Fira Valenciana de la Música cierra la undécima edición con la asistencia de 12.000 profesionales y espectadores - (foto 8)
La Fira Valenciana de la Música cierra la undécima edición con la asistencia de 12.000 profesionales y espectadores - (foto 9)
La Fira Valenciana de la Música cierra la undécima edición con la asistencia de 12.000 profesionales y espectadores - (foto 10)
La Fira Valenciana de la Música cierra la undécima edición con la asistencia de 12.000 profesionales y espectadores - (foto 11)
La Fira Valenciana de la Música cierra la undécima edición con la asistencia de 12.000 profesionales y espectadores - (foto 12)
La Fira Valenciana de la Música cierra la undécima edición con la asistencia de 12.000 profesionales y espectadores - (foto 13)
Subir