elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Feria del Libro presenta las novedades de los estudios feministas y de género de la Universitat Jaume I

La Feria del Libro presenta las novedades de los estudios feministas y de género de la Universitat Jaume I
  • El público también ha podido disfrutar de una gran mesa redonda donde se ha reflexionado sobre la novela negra arraigada en el territorio propio

MÁS FOTOS
La Feria del Libro presenta las novedades de los estudios feministas y de género de la Universitat Jaume I - (foto 2)
La Feria del Libro presenta las novedades de los estudios feministas y de género de la Universitat Jaume I - (foto 3)
La Feria del Libro presenta las novedades de los estudios feministas y de género de la Universitat Jaume I - (foto 4)
La Feria del Libro presenta las novedades de los estudios feministas y de género de la Universitat Jaume I - (foto 5)

La Feria del Libro de Castellón ha sido el escenario escogido para presentar las novedades de los Estudios Feministas y de Género de la Universitat Jaume I. Los espectadores han podido conocer a las autoras de Inconformistas. Diseño y género, Marta Castanedo y Alba Moliní, así como a la escritora de Feminismo sin testamento, Sonia Reverter. Las tres han estado acompañadas por el director de la Unitat de Igualtat de la Universitat Jaume I.

Las primeras autoras han reflexionado sobre el diseño y la supuesta neutralidad que transmiten todos los objetos fundamentales para el desarrollo con los que se relacionan los seres humanos. Esta obra demuestra que la investigación feminista de hace décadas puede responder a estereotipos de género, como por ejemplo cuando se diseña, se tiene en mente una idea de mujer concreta que, por un lado simplifica la diversidad existente y por otro contribuye a perpetuar la desigualdad entre hombres y mujeres.

Por su parte, Sonia Reverter ha hablado de los diferentes feminismos que coexisten en la actualidad y que muestra el libro partiendo de la metáfora de René Char, donde el objetivo principal será siempre el mismo: la igualdad y la libertad para el sujeto político del feminismo.

Posteriormente ha tenido lugar una interesante mesa redonda con grandes autores como Julio Cesar Cano, Vicente Blay Casino y Rober H.L. Cagiao, que han debatido sobre la novela negra arraigada al territorio propio, que en este caso es Castellón y Galicia.

Más actividades escolares

Por la mañana se ha continuado con la realización de actividades para niñas y niños de los colegios de Castellón. Hoy, más de 400 alumnos y alumnas de 6 centros educativos diferentes han disfrutado del espectáculo Contacontes amb Núria Urioz y Conte cantat, conte explicat por Valentí Piñot.

Subir