elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cultura reivindica la promoción de grupos locales y valencianos y la presencia femenina

Cultura reivindica la promoción de grupos locales y valencianos y la presencia femenina
  • El consistorio expone en el Trovam su estrategia de programación en el marco de la mesa de debate ‘Decisions polítiques i indústria musical després d’una pandèmia’, con el festival Arrankapins com ejemplo

Dentro de la programación profesional de la Fira Valenciana de la Música Trovam Pro Weekend, la mesa de debate de las  II Jornadas TIIM (Turismo & Industria Musical). ‘Decisions polítiques i indústria musical després d’una pandèmia’ ha servido para analizar la situación actual de los acontecimientos musicales. En ese sentido, el Ayuntamiento de Castelló ha expuesto su proyecto para el festival Arrankapins, que ha servido para poner la ciudad en el mapa de los festivales valencianos con una programación de conciertos que se desarrolla en el parque del Pinar del Grau.

La técnica de programación cultural Imma Beneyto ha sido la responsable de defender un festival que hace una apuesta cada vez más clara por la presencia femenina, buscando la diferencia con los grandes festivales masificados de la provincia y proponiendo actividades alternativas y culturales dentro del espacio verde del Pinar. El Arrankapins destaca por llevarse a cabo en un entorno que conecta emocionalmente a la población de Castelló y que mezcla el rock&roll con todo tipo de géneros musicales. Además, el festival busca promocionar los grupos locales y valencianos, así como la presencia femenina en el cartel.

El Ayuntamiento de Castelló ha participado en la mesa de debate en que también han intervenido Vicent Xavier Contrí (docente y periodista), Marga Landete (directora adjunta de Música y Cultura Popular de la IVC), Carolina Rodríguez (Producciones Baltimore, Low Festival, Fuzzville, WAM...), Eugenio Viñas (periodista cultural, colaborador de À Punt, Valencia Plaza, El País o GQ), Marylene Albentosa (gestora cultural del Ayuntamiento de Guardamar del Segura) y Pepe Ayelo (director de la casa de Cultura de Villena).

A pesar de que la edición de 2020 de la Arrankapins se ha tenido que suspender a causa de la Covid-19, Cultura ya trabaja en la edición de 2021 con grupos como El Drogas, Los De Marras o, en clave de proximidad, Lèpoka y Nàdia Sheik.

La Fira Valenciana de la Música Trovam - Pro Weekend cerrará mañana su octava edición con una quincena de actuaciones musicales y con diversas actividades para profesionales. Así, el Auditorio de Castelló acogerá los directos de artistas como Ciudad Jara, Le Parody, Bigott, además de las formaciones locales The Black Beat y Montefuji. Por otra parte, el público que se acerque al Escenario À Punt, localizado en el Teatro Principal, podrá disfrutar con la mallorquina Maria Jaume y el espectáculo Ovidi 25, un homenaje a Ovidi Montllor.

En la vertiente profesional, se presentarán proyectos culturales como la Unión Fonográfica Independiente (UFI), el circuito Girando Por Salas (GPS) y varios festivales valencianos. Los asistentes también podrán conocer de primera mano los libros publicados por artistas y periodistas musicales en los últimos meses. Finalmente, Juan Manuel Latorre, miembro de Vetusta Morla, repasará su trayectoria en la cuarta y última de las 'Converses del Trovam'.

15 actuaciones musicales de diferentes géneros

La última jornada de la Fira Valenciana de la Música contará con la presencia de Ciudad Jara, proyecto del cantante y compositor Pablo Sánchez, antiguo miembro del grupo La Raíz. El vocalista pondrá de largo los temas del disco Donde nace el infarto, un álbum que nos permitió conocer su lado más personal y viajar por diferentes estilos como el rock, el rap, el pop o la canción de autor. La banda actuará a las 20:30 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio en formato acústico.

El mismo espacio será testigo del concierto de Bigott a las 17:30. El zaragozano también llegará a la capital de la Plana Alta con nuevo disco bajo el brazo: This Is All Wrong. El álbum incluye doce composiciones donde se despliega el particular y disperso universo del artista formado por melodías de indie, punk-rock, pop de sintetizadores, psicodelia, spaghetti western, rap de guitarras y exploraciones acústicas.

Asimismo, hay que destacar la propuesta de Le Parody, quien interpretará los temas del disco Porvenir en el Escenario Turia a las 20:45. En este trabajo, la cantante ha experimentado con máquinas analógicas y ha investigado coplas, cantos flamencos tradicionales y canción popular para la elaboración de las letras. La programación del Escenario Turia se completa con los directos de Fizzy Soup, Le Nais, Kings of the Beach y The Black Beat, formación castellonense con influencias de la música británica de los sesenta y setenta.

Tres propuestas bien distintas sonarán en la Sala Sinfónica del Auditorio. En primer lugar, a las 12:00, el dúo de blues Solà & Estella recordará grandes figuras del género como Robert Johnson, Son House o Lightnin’ Hopkins. A las 18:15 será el turno de la banda de rock castellonense Montefuji, que presentará el disco Di que has llegado. La última actuación tendrá lugar a las 21:00 horas con Zetak, proyecto de música electrónica en vasco creado por Pello Reparaz en 2019 donde predominan los sintetizadores con sonidos duros, profundos y oscuros.

Finalmente, la programación del Escenario À Punt en el Teatro Principal de Castelló incluye el espectáculo de ELVISent i Jornalers, que ofrecerá versiones de rock'n'roll clásico para toda la familia a las 12:00 del mediodía. Más tarde, a las 17:00, la mallorquina Maria Jaume mostrará sus temas de folk acústico y pop independiente, con letras crudas y transparentes. Por último, a las 20:00 horas comenzará el espectáculo Ovidi 25. No se’n va, és qui torna, homenaje a Ovidi Montllor en el 25 aniversario de su muerte protagonizado por el poeta David Caño, el periodista David Fernández y los músicos Mireia Vives y Borja Penalba.

Se debe recordar que los conciertos previstos para la Plaza Huerto Sogueros se han tenido que suspender por la nueva regulación sanitaria del Ayuntamiento de Castelló. Así, las actuaciones de Nuc, Funkiwis y Cactus se retransmitirán en línea por la página web de la Feria (www.firatrovam.com), mientras que Lèpoka tocará este viernes en el Teatro del Raval a las 20:15.

Las actividades profesionales

A partir de las 10:00 horas, los profesionales inscritos podrán asistir a las presentaciones de la Unión Fonográfica Independiente (UFI); el ente Basque Music. Promoción internacional de la música producida en Euskal Herria; el circuito Girando por Salas (GPS); el Mariola Rock Solidari; el Marea Rock; el Corbera Blues Festival; el Benicàssim Blues Festival; la startup MusicList; y el proyecto RUMOR de Born! Music.

Al terminar, a las 13:00, se presentarán las últimas novedades editoriales de Pau Roca (La Habitación Roja), Laura Ramos, Carlos Pérez de Ziriza y Patricia Godes. Para concluir, a las 16:00 horas se iniciará la cuarta y última de las ‘Converses del Trovam’ con el diálogo entre Juan Manuel Latorre, productor y guitarrista de Vetusta Morla, y Carla Melchor, periodista cultural del Levante-EMV.

Subir