elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís denuncia el retraso en el pago de 750 facturas del gobierno de PP y Vox que incluyen ayudas en el alquiler o a higiene básica

  • Según la cuenta 413 el gobierno municipal de PP y Vox ha tenido pendientes de pago más de 478 facturas de ayudas sociales con conceptos como higiene y alimentación, alquiler o escoletes

Compromís ha denunciado a través del portavoz municipal Ignasi Garcia lo rendirás en el pago de 750 facturas del gobierno de PP y Vox que incluyen ayudas en el alquiler o a higiene básica. Unas facturas que, de acuerdo con el portavoz, se ingresaron ya en el mes de marzo o abril, meses después de cuando se tenían que haber pagado. El portavoz ha puesto en valor que el gobierno de Fadrell, a 31 de diciembre de 2022, no tenía ninguna factura pendiente de ayudas sociales a personas físicas.

El edil de Compromís ha confirmado que “una vez ha vuelto a gobernar el Partido Popular de nuevo, las prioridades ya no son las personas y su bienestar”. “Begoña Carrasco no nos ha contado la verdad y nos oculta muchas cosas”, ha añadido Garcia. “Cuando el Partido Popular hizo su resumen sobre las facturas pendientes de pagar a final de año, a 31, comparando el 31 de diciembre del 2022, cuando gobernaban Compromís, con el 31 de diciembre del 2023, gobernante, no nos dijeron que mientras nosotros dejamos 240 facturas sin pagar, ellos han dejado 750 facturas en total”.

No obstante, el más grave de la cuestión, según denuncian desde Compromís, es que de las más de 700 facturas impagadas a 31 de diciembre de 2023, más de un 50% corresponden a ayudas sociales en conceptos de higiene, alimentación o alquiler. Para el portavoz Ignasi Garcia “es vergonzoso que las ayudas al alquiler lleguen hasta 4 meses tarde en el mejor de los casos”.

El edil ha reivindicado que con el anterior gobierno se pagaban la totalidad de las facturas para ayudas sociales en tiempos y forma antes de acabar el año y que “ahora que gobierna el Partido Popular estamos hablando de 478 ayudas que se tendrían que haber dado antes el 31 de diciembre y que quedaron colgadas sin pagar, dando la espalda a una parte de la sociedad que más necesita el apoyo de las administraciones”, ha concluido Garcia.

Subir