elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís critica que el PP abandona su plan de fachadas y da continuidad a políticas de vivienda del anterior gobierno de Castellón

Compromís critica que el PP abandona su plan de fachadas y da continuidad a políticas de vivienda del anterior gobierno de Castellón
  • "El gobierno de Carrasco se ha rendido a la evidencia y ha abandonado su proyecto estrella en vivienda, que era la renovación de fachadas", ha señalado Ignasi Garcia.

Compromís per Castelló ha señalado que el gobierno municipal ha dejado de lado su proyecto estrella en materia de vivienda, centrado en el embellecimiento de fachadas, tras ejecutar menos del 6% del presupuesto previsto en el último ejercicio. La iniciativa, impulsada por el concejal de Urbanismo Sergio Toledo como principal apuesta del Partido Popular en este ámbito, no ha tenido recorrido. Ante la falta de resultados, el equipo de gobierno ha optado ahora por centrarse en el programa de rehabilitación de edificios puesto en marcha por el anterior gobierno progresista, con ayudas destinadas a mejorar la accesibilidad, la eficiencia energética y la conservación de los inmuebles.

"El gobierno del PP se ha rendido a la evidencia y ha abandonado su proyecto estrella en vivienda, que era la renovación de fachadas", ha apuntado el portavoz de Compromís, Ignasi Garcia. "Ahora han apostado por continuar con el proyecto de rehabilitación de edificios que iniciamos desde el Acord de Fadrell, un proyecto que está dando servicio a decenas de comunidades de propietarios de nuestra ciudad".

Esta semana, la Junta de Gobierno ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas a la rehabilitación con una dotación de 500.000 euros, manteniendo las mismas bases que se redactaron en la legislatura anterior. El programa está dirigido a comunidades de vecinos y ha tenido una buena acogida en convocatorias anteriores, permitiendo a muchas fincas adaptarse a las normativas actuales y mejorar la calidad de vida de las personas residentes.

Por otro lado, el próximo pleno del Ayuntamiento aprobará la prórroga del programa Xaloc, un servicio de acompañamiento en materia de vivienda impulsado por el gobierno del Botànic y que Castelló incorporó durante la etapa progresista. También sigue en marcha el Pla Barris, con una inversión de 10 millones de euros procedentes de fondos europeos, que permitirá la rehabilitación de cerca de 600 viviendas en zonas vulnerables de la ciudad.

Compromís destaca así que las únicas políticas activas en materia de vivienda en Castelló son las heredadas de los gobiernos anteriores, y que el ejecutivo de Begoña Carrasco no ha sido capaz de poner en marcha ninguna medida nueva para hacer frente a la situación que vive la ciudad: el incremento sostenido de los precios del alquiler, la proliferación de pisos turísticos no registrados y las crecientes dificultades para acceder a una vivienda digna.

Ante este escenario, la formación señala que Castelló necesita reforzar y ampliar las políticas de vivienda para dar respuesta a los retos actuales. Compromís remarca que mantener las iniciativas que funcionan es positivo, pero insuficiente para afrontar la realidad del mercado del alquiler y la falta de vivienda asequible.

Subir