elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Castellón inaugura la primera oficina Tourist Info-Formación en la Comunidad Valenciana

Castellón inaugura la primera oficina Tourist Info-Formación en la Comunidad Valenciana
  • La oficina está en la Escuela de Hostelería y Turismo de Castellón y tiene el objetivo principal de que los estudiantes de Turismo puedan disfrutar de una inmersión en la vida laboral desde el primer momento

El centro de formación profesional Costa de Azahar, más conocido como la Escuela de Hostelería y Turismo de Castellón, ya cuenta con su propia oficina de información turística Tourist Info-Formación. Ha sido inaugurada en un acto al que han acudido la teniente alcalde del Grau, Ester Giner, y la concejal de Turismo, Arantxa Miralles.

Arantxa Miralles, concejal de Turismo, ha asegurado que “esta iniciativa refleja el compromiso de la Escuela y del gobierno local por fortalecer el sector turístico y gastronómico de la ciudad convirtiéndola en un destino más atractivo y ofreciendo oportunidades únicas de aprendizaje práctico para los estudiantes de turismo y hostelería”.

Por su parte, la Teniente Alcalde del Grao, Ester Giner, ha puesto en valor que esta oficina pionera se abra en el Grao, dentro de la Escuela de Hostelería, “es una apuesta más por el turismo y la formación profesional del alumnado para, el día de mañana, promocionar de la mejor manera nuestra tierra. Seguimos trabajando por la desestacionalización de la oferta para que vengan a visitarnos los 365 días del año”.  

Se trata del primer proyecto en este sentido de toda la Comunidad Valenciana, lo cual es una muestra de la gran labor del profesorado del centro por ofrecer la mejor formación a los alumnos. El objetivo de esta oficina es que los estudiantes puedan aprender el oficio de forma práctica desde el primer momento. Además, es una prueba más de la apuesta del nuevo gobierno por potenciar la gastronomía como uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

A esta nueva oficina hay que sumar que este centro de formación en turismo, hostelería e industrias alimentarias también es el único de la Comunitat Valenciana que tiene abierto al público un restaurante, un punto de venta de panadería y pastelería e incluso una agencia de viajes. Todo ello son servicios gestionados por profesores y alumnos que tienen, de este modo, una inmersión total en la realidad empresarial.

Plan Estratégico de Turismo

La concejal de Turismo también se ha reunido con Rosa Rodríguez y Luis Callarisa, profesores del departamento de Administración de Empresas y Marketing de la Universitat Jaume I, para ver los procedimientos necesarios para la creación de un Plan Estratégico de Turismo aplicado a las necesidades de la ciudad de Castellón. La reunión ha sido una primera toma de contacto en la que han dialogado sobre las diferentes posibilidades que existen para elaborar un informe que pueda ayudar a configurar una estrategia apoyada en un análisis certero.

Contar con un plan estratégico forma parte de la batería de primeras decisiones que ha tomado Miralles para revitalizar y poner en valor el turismo en la capital de la Plana. En este sentido, la concejal de Turismo ha asegurado que “cabe recordar que el gobierno anterior se gastó 17.000 euros en un informe que resultó ser un plagio del Plan Estratégico de Turismo del País Vasco”.

Miralles ha dicho que “contar con un informe avalado que ayude a desarrollar un plan estratégico es algo fundamental para el crecimiento del turismo en Castellón, y vamos a trabajar para hacerlo de la forma más eficaz posible”. “Es incomprensible que el gobierno anterior no hiciera algo tan básico como un plan de estas características, es una muestra más de lo descuidado que estaba un sector tan importante para nuestra ciudad”, ha concluido.

Subir