elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Castelló promociona el Fadrinet como dulce de la Magdalena

Castelló promociona el Fadrinet como dulce de la Magdalena
  • Este postre tradicional es un emblema de las fiestas junto con los ximos o la coca de tomata

MÁS FOTOS
Castelló promociona el Fadrinet como dulce de la Magdalena - (foto 2)

El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Castelló, Omar Braina, ha participado hoy en la presentación del cartel ganador del VI Concurso de Carteles del Fadrinet, que es obra del diseñador madrileño José Luis Pulido, quien ha querido rendir así su particular tributo a las fiestas de la Magdalena. “Una iniciativa con la que impulsamos nuestras fiestas a través de la gastronomía, ayudando también al Gremi de Forners de Castelló”, ha apuntado el concejal y presidente del Patronato Municipal de Fiestas.

Pulido ha creado en su cartel un paisaje bucólico de Castelló. Una imagen mediterránea, de estética impresionista, que integra algunos de los elementos más importantes de las fiestas, como la ermita de la Magdalena, el Fadrinet y la cinta magdalenera. “Más que un cartel al uso quería recrear una imagen pictórica”, ha explicado el diseñador. Por eso también ha buscado un lema sencillo que resume el concepto del cartel: Paisatge.

El IV Concurso de Carteles del Fadrinet cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y la Diputación de Castellón, la Gestora de Gaiatas y la Federación de Collas. Pulido ha recibido un premio de 100 euros patrocinado por Servicios Panadería. Los carteles se repartirán durante la próxima semana en las panaderías y pastelerías del Gremi de Forners de Castelló y establecimientos colaboradores. El Maestro Mayor del Gremi, José Miró, ha agradecido la participación de todas las personas que han enviado sus diseños en esta edición del certamen: “El Concurso cumple seis años y es una gran satisfacción ver cómo todos los años nos llegan diseños que equiparan el Fadrinet a uno de los símbolos más representativos de nuestras fiestas”. Ahora, el nuevo cartel identificará durante el próximo mes a los hornos que pueden elaborar y vender el dulce de la Magdalena, creado y registrado por el Gremi de Forners, y que se elabora con ingredientes tan castelloneros como los higos, el boniato o la mistela.

Braina ha estado acompañado en la presentación por la diputada de Cultura, Ruth Sanz; y por representantes de la Gestora de Gaiatas, de la Junta Directiva de la Federación de Collas y del vicepresidente del Gremi, César Solsona, quien ha recordado que los castellonenses tienen muchas ganas de celebrar y los encargos de productos artesanos para la Magdalena ya ha comenzado en los hornos del Gremi. “Los castellonenses quieren celebrar las fiestas con los productos tradicionales, como los Fadrinets, los ximos, o las cocas de tomate… Es un orgullo ver cómo se está apoyando nuestra gastronomía artesana y los panaderos y pasteleros del Gremi vamos a estar a la altura”.

Subir