elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Castelló desvela el programa de la Magdalena 2022 tras mes y medio de expectación

Castelló desvela el programa de la Magdalena 2022 tras mes y medio de expectación
  • Finalmente habrá conciertos, pero El Coso y los Mesones siguen siendo dudas

Ja el dia és arribat. Este lunes se dará a conocer el programa de fiestas de la Magdalena 2022 tras mes y medio de dudas, cábalas y rumores, desde que el pasado 11 enero Ayuntamiento y ‘món de la festa’ decidieran poner en marcha el reloj festero.

Y es que desde que a mediados de enero se decidiera organizar las fiestas fundacionales, no ha habido un día sin variaciones en la hipotética programación. Ha que recordar que el primer borrador de las fiestas surgió a mediados de enero, cuando se optó por organizar una Magalena “adaptada a la pandemia”, en un momento en el que la sexta ola estaba en pleno auge.

Un mes y medio después, ya a las puertas de marzo, la situación ha cambiado, la incidencia se ha desplomado y la Generalitat ha retirado la mayoría de las medidas sanitarias al anunciar “un nuevo tiempo”, en palabras del president Puig.

Así, el Ayuntamiento ha ido abriendo la mano y ampliando la programación y lo que en un principio eran cancelaciones rotundas han pasado a ser posibles eventos. De este modo, hemos pasado de una Magdalena vaciada, con pocos actos y adaptados al covid a una programación que se espera casi completa, a la espera de saber los últimos flecos y condiciones.

Eliminación de las mascletaes diurnas, encesas descentralizadas, romería sin almuerzos, o la cancelación total de mesones, conciertos, Vítol o Coso multicolor fueron algunas de las propuestas que se han dejado caer durante estas semanas.

Finalmente, sí habrá grandes conciertos organizados por el Patronat de Festes en el Recinto de Festes de la ciudad. Serán los días 24 y 26 de marzo, cuando visitarán Castellón Dorian, Omar Montes y El Columpio Asesino.

Otros de los eventos que caía de la programación era Coso Multicolor, aunque en estos momentos no se puede descartar que puedan reaparecer. Algo similar ha ocurrido con Nit màgica y Vítol, dos eventos multitudinarios que se organizarán aunque en un principio estaban suspendidos.

Los Mesones del Vino y la Tapa y la Cerveza en principio sí siguen suspendidos, ya que el ayuntamiento considera que pueden convertirse en un potencial “foco de contagio”, una decisión que ha provocado un alud de críticas en redes sociales por parte de los partidarios de organizarlos.

Y es que muchos ciudadanos han expresado que unas fiestas sin la estructura tradicional no tienen sentido a perderse la esencia misma de la Magdalena. Otros, en cambio, reclaman prudencia y recuerdan que la pandemia sigue entre nosotros, al tiempo que insisten en los problemas que genera el consumo de alcohol en vía pública.

Por su parte, la oposición del Partido Popular es de la opinión de que la Magdalena debe recuperarse al completo, como ocurre con las Fallas de Valencia, y recuerdan al consistorio que “Castellón no puede ser menos que Valencia”.

Por otro lado, tendremos la programación que organicen por su cuenta las entidades festeras, Gaiatas y collas, que han podido presentar sus solicitudes en la ventanilla única para fiestas que el consistorio ha establecido al efecto para agilizar los trámites ante la cercanía de la semana de fiestas, del 19 al 27 de marzo.

En cualquier caso, en unas horas sabremos cuál es la programación definitiva, que actos reaparecen cuáles son las grandes ausentes de la Magdalena que más expectación ha causado en las últimas décadas.

Subir