elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Castelló consigue el distintivo de cuatro Flores de Honor por el trabajo en infraestructura verde

Castelló consigue el distintivo de cuatro Flores de Honor por el trabajo en infraestructura verde
  • El programa autonómico ‘Viles en Flor’ reconoce la apuesta por el patrimonio vegetal y paisajístico, el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad

El Ayuntamiento de Castelló ha recibido cuatro Flores de Honor en reconocimiento al trabajo realizado desde Infraestructura Verde en la puesta en valor del patrimonio vegetal y paisajístico, el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad y en la estrategia de promoción turística vinculada a los espacios verdes de la ciudad. Se trata del distintivo que se concede anualmente a municipios participantes en el programa Viles en Flor de la Comunitat Valenciana, según el criterio de un jurado especializado, que da su valoración en base a cinco niveles (de una a cinco Flores de Honor).

La concejala de Infraestructura Verde, Isabel Granero, ha recogido el distintivo esta semana, durante esta edición de la gala Viles en Flor Comunitat Valenciana que ha tenido lugar en la Casa de la Cultura Marqués González de Quirós-Casa de la Marquesa de Gandia y en la que han participado más de 40 localidades de toda la Comunitat. “Las cuatro Flores de Honor que hemos recibido son un reconocimiento a la mejora de los espacios públicos para generar zonas verdes y sostenibles, y al trabajo y esfuerzo del Ayuntamiento por poner en valor la riqueza natural y paisajística de Castelló con proyectos de ajardinamiento y ornamentación floral”, ha explicado Granero. “Es un importante impulso a las políticas de infraestructura verde, en el segundo año en el que nos adherimos a Viles en Flor”, ha destacado.

El programa Viles en Flor es iniciativa de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunitat (Asfplant), al que se sumó Castelló en 2021. Durante el pasado mes de julio, una delegación del jurado especializado que ahora ha otorgado estas cuatro Flores de Honor a la ciudad, visitó Castelló y recorrió junto a Granero las zonas verdes, parques y jardines.

Para la valoración del jurado, además se entregó una memoria de Infraestructura Verde, que detalla que Castelló tiene una superficie de zonas verdes públicas de 1.909.441 metros cuadrados, que incluyen los parques y jardines, plazas ajardinadas y parques periurbanos  como el parque del Pinar y el paraje natural de la ermita de la Magdalena. En cuanto al arbolado, hay un total de 44.185 árboles plantados en la ciudad, con un árbol por cada cuatro habitantes. Otro de los aspectos que incluye el informe se refiere a la funcionalidad de las zonas ajardinadas de Castelló, destacando que han ido evolucionado acorde a la demanda social con la creación de diversos servicios como zonas de juegos infantiles adaptados, instalaciones de elementos biosaludables para las personas mayores, pistas deportivas, puntos de encuentro, fuentes, aumento del mobiliario urbano, como bancos y papeleras, pavimentos antideslizantes, etc.

Subir