elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Aula Dávalos-Fletcher de la UJI fomenta las actividades culturales y artísticas y la difusión científica

El Aula Dávalos-Fletcher de la UJI fomenta las actividades culturales y artísticas y la difusión científica
  • La Comisión Mixta de Seguimiento ha presentado la memoria de 2021 y la propuesta de actividades de este año

MÁS FOTOS
El Aula Dávalos-Fletcher de la UJI fomenta las actividades culturales y artísticas y la difusión científica - (foto 2)
El Aula Dávalos-Fletcher de la UJI fomenta las actividades culturales y artísticas y la difusión científica - (foto 3)

La Comisión Mixta de Seguimiento del Aula Dávalos-Fletcher de la Cultura de la Universitat Jaume I se ha reunido para hacer balance de las actividades realizadas el año pasado y presentar el programa de acciones previsto para el 2022. En la reunión han participado Carmen Lázaro, vicerrectora de Cultura y Relaciones Institucionales, y José Vicente Ramón Moreno, gerente de la Fundación.

En 2021, el Aula ha colaborado en actividades culturales del ámbito musical con las iniciativas que ha realizado el Espacio de Jazz. Concretamente, la Big Band ha ofrecido tres conciertos: una actuación de fin de curso en el Paranimf de la UJI, en la que se pudieron escuchar composiciones de figuras femeninas importantes de la actualidad; un concierto tributo a Sammy Nestico, compositor y arreglista estadounidense, con la colaboración de la Big Band del Conservatorio Superior de Música «Salvador Seguí», que se celebró en Cullera, y el tradicional concierto de Navidad en el Paranimf, cuya recaudación estuvo destinada a fines solidarios. En este mismo espacio escénico, el Orfeón de la Universidad también ofreció una actuación de fin de curso con un repertorio de piezas clásicas, bandas sonoras y música popular.

En cuanto al ámbito fotográfico, el aula ha colaborado en el Imaginària Photography Festival, una cita dedicada a la imagen fija y la fotografía en sus diferentes vertientes que tiene lugar tanto en la ciudad de Castelló como en varios municipios de la provincia y que incluye exposiciones fotográficas y otras actividades como talleres, conferencias, charlas y proyecciones. Esta edición ha dado un especial apoyo a autores y autoras del territorio.

Finalmente, en el ámbito académico y científico, ha apoyado a las olimpiadas académicas de la UJI, que han contado con una participación de más de 300 personas; el videoblog Ciència UJI TV; los vídeos desarrollados por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I), y el boletín Ciència UJI.

En 2022, el Aula tiene previsto continuar su apuesta por la música, la fotografía y la difusión de la cultura y la ciencia, dentro de las posibilidades que permita la situación sanitaria.

El Aula Dávalos-Fletcher de la Cultura nació en 2014 y tiene como objetivos generales el fomento de la docencia, la investigación, la difusión del conocimiento y la innovación en el ámbito de la cultura, las artes y las ciencias.

Subir