elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Amparo Marco ve en la llegada de 150 millones de fondos europeos a Castellón “un hito histórico” del presidente Pedro Sánchez

Amparo Marco ve en la llegada de 150 millones de fondos europeos a Castellón “un hito histórico” del presidente Pedro Sánchez
  • La candidata al Senado por el PSOE remarca la solvencia del gobierno socialista y reclama la confianza del electorado “para seguir avanzando” en la modernización del país

La cabeza de lista al Senado por el PSPV-PSOE de Castellón, Amparo Marco, considera que la llegada de fondos europeos a España es un “hito histórico” del gobierno del presidente Pedro Sánchez. Marco asegura que los gobiernos del PSOE “son un ejemplo en la gestión de fondos #NextGeneration en Europa” y la mejor prueba es que “a medio plazo se desembolsarán desde Bruselas 140.000 millones de euros para la transformación de nuestro país”. En opinión de la candidata, “no es casualidad que España sea el primer estado en recibir las tres primeras aportaciones comunitarias”, y es que “con el presidente Pedro Sánchez hemos pactado la financiación con la Unión Europea y estamos cumpliendo al día con las reformas”. “Somos un gobierno solvente y de fiar”, señala. “Es una oportunidad de crecimiento”.

La número uno a la Cámara Alta destaca que, gracias al trabajo del PSOE, en la provincia se pondrán en marcha con recursos europeos más de tres mil proyectos que suman 150 millones de euros. En una visita a Montanejos, Amparo Marco ha conocido el plan europeo para renovar y hacer eficiente el balneario local. En concreto se destinarán 700.000 euros para la instalación de geotermia, la aplicación de un enfoque sostenible en todo el edificio y la digitalización de los servicios.

La candidata socialista apunta que “los fondos europeos nos abrirán la ventana a nuevas oportunidades y será distinto cómo se gestionarán dependiendo de quien gobierne”. Al hilo de esto, recuerda que “el PP de Feijóo no tuvo ningún impedimento en viajar a Bruselas para torpedear la llegada de recursos comunitarios a España poniendo en entredicho la solvencia del país”. “Es grave que un partido que se autodenomina de estado ponga en peligro la llegada de miles de millones de euros solo por intereses electorales”.

“El 23J tenemos la posibilidad de escoger si queremos un gobierno que avance o un gobierno que retroceda. Nosotros te damos la palabra de que continuaremos promoviendo la llegada de fondos europeos a la provincia para transformarla haciendo hincapié en la digitalización, la innovación, la internacionalización, la sostenibilidad y la rehabilitación urbana”. 

Castelló y la Vall d'Uixó, líderes en fondos europeos

A través de los fondos europeos, Castelló de la Plana y la Vall d'Uixó han recibido más de un centenar de millones de euros que han permitido y permitirán mejorar en ambas ciudades la eficiencia energética, invertir en regeneración urbana, en formas de movilidad más sostenible, economía circular y transformación digital”. Marco, quien ha ostentado la alcaldía de la capital durante ocho años, convirtió la ciudad en líder en España en obtención de recursos comunitarios con cerca de 90 millones de euros. “Este es el camino que seguir y la línea de trabajo que defendemos de cara al 23J”.

Subir