elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Maria Romero: «Queremos facilitar espacios de encuentro para las mujeres artistas de Burriana»

Maria Romero: «Queremos facilitar espacios de encuentro para las mujeres artistas de Burriana»
  • La regidora de Igualdad recalca que la cultura es «muy importante para la recuperación emocional tras la pandemia»

MÁS FOTOS
Maria Romero: «Queremos facilitar espacios de encuentro para las mujeres artistas de Burriana» - (foto 2)

Burriana calienta motores para el Día de la Mujer de 2022, un 8 de Marzo que dedicarán este año a la cultura en femenino. Así, el Ayuntamiento prepara una serie de actividades lúdicas y formativas a lo largo de todo el mes. Puedes consultar el programa aquí.

Aprovechando esta celebración, elperiodic.com entrevista a la regidora de Igualdad del gobierno municipal, Maria Romero, quien asegura que el Ayuntamiento se centra este año en la cultura como una forma de superar la pandemia y recuerda que «la doble jornada de las mujeres en casa y en el trabajo ha supuesto una enorme carga emocional para las mujeres» durante este periodo de confinamientos y restricciones.

¿Por qué habéis elegido el eslógan ‘Cultura en femenino’ para este 8M?

Cada año nos gusta tocar un ámbito y este año hemos elegido la cultura, con tres objetivos: visibilizar los valores femeninos de la cultura, ofrecer referentes culturales a las nuevas generaciones y facilitar espacios de encuentro para las mujeres artistas de Burriana para que se ponga de manifiesto que son muchas y que puedan crear redes.

Históricamente hemos tenido restringido el acceso a la cultura y la representación gráfica y a otros niveles ha sido estereotipada o centrada en nuestro cuerpo. Por eso nos parecía interesante lanzar el mensaje de que cultura es una palabra femenina, y, al mismo tiempo, también visibilizar la representación profesional de la mujer en el mundo de la cultura, que como en tantos otros ámbitos sufre una brecha de género clara.

Las cifras hablan por sí solas. Por ejemplo, el 80% de los directivos de museos son hombres o, en las escuelas de Bellas artes, 6 de cada 10 estudiantes son mujeres, pero hasta 7 de cada 10 premios artísticos recaen en hombres. Además, hay estudios que indican que la capacidad de producir contenidos que producen rendimientos económicos es 26 puntos menor en mujeres que en hombres.

Además, la cultura ha sido un sector muy castigado por la pandemia, por la anulación de espectáculos y la restricción de aforos y por el estado anímico de la población. Por eso queremos poner en valor que la cultura es un espacio que sirve para mejorar la democracia y facilitar la reflexión crítica y la recuperación emocional.

Comentas la recuperación emocional. Cómo ha afectado la pandemia a las mujeres?

Precisamente en el último plenario municipal nos adherimos en la declaración de la Federación Española de Municipios y Provincias en la se hacía mención a los informes del Foro Económico Mundial, la Organización Mundial del Trabajo, Naciones Unidas y muchos más organismos, que alertan que la pandemia ha supuesto un retroceso en la situación de las mujeres.

La pandemia ha hecho patente la importancia del trabajo de los cuidados, que hasta ahora estaba invisibilizado. La cuestión es que las mujeres teníamos la esfera privada y hemos conquistado la esfera pública al salir a trabajar, por lo que hemos tenido una doble jornada. Y en la pandemia había muchos cuidados que ejercer, compatibilizando los confinamientos con el trabajo y el mantenimiento de la casa donde estaban todos conviviendo, lo que ha supuesto una enorme carga emocional para las mujeres.

Sobre este plenario, finalmente Burriana se queda otro año más sin declaración institucional por el Día de la Mujer.

Es el tercer año que no tenemos una declaración institucional el 8M, desde que en 2019 entró Vox. Finalmente se ha quedado en una moción aprobada por mayoría, porque no se ha podido elevar a declaración institucional al no votar todos los partidos del pleno.

Yo siempre agradezco el voto a las fuerzas democráticas del plenario, porque que una fuerza tenga representación por la vía democrática no quiere decir que lo que defienden sea democrático y constitucional. Recuerdo que el artículo 14 de la Constitución dice que mujeres y hombres tienen que ser iguales en derechos y deberes. En cambio, los análisis demuestran que sí hay diferencias.

Estamos hablando de negar evidencias y realidades y este partido está rompiendo un consenso político que había en nuestro país y en nuestro municipio. Y no estamos hablando de cosas anecdóticas, estamos hablando de cosas muy serias que están costando la vida a muchas mujeres. Y podemos coger cualquier ámbito, ya sea el deporte, la cultura o la economía y encontramos una brecha de género.

En la programación del 8M hay talleres familiares, para jóvenes, para docentes. ¿Se quieren enfocar las celebraciones hacia la educación de los más jóvenes?

Lanzamos dos talleres familiares para el domingo por la mañana, porque pensamos que es un buen momento para disfrutar de un ocio en familia. Pensamos que los aprendizajes más significativos se producen en un contexto de ocio y más todavía si te acompaña tu entorno, por eso hemos planteado esta propuesta de hacer talleres familiares con dos artistas contemporáneas como Yayoi Kusama y Sonia Delaumay.

Además, también hemos lanzado un taller para adolescentes con una asociación que se creó en Les Alqueries pero que mantiene conexiones con Burriana y el Consell de la Joventut local ha apoyado también a la actividad.

Además, planteamos un taller para docentes, porque necesitan herramientas para romper con el aprendizaje tradicional, ya que las mujeres estamos infrarrepresentadas en el currículum escolar. Podemos citar a un fotógrafo, un pintor o un escritor famoso, pero no nos resulta tan fácil citar a artistas en femenino.

De todo el programa de actividades por el 8M, ¿qué destacarías?

Aparte de las que he comentado destacaría el encuentro de artistas, sobre todo si al final, además de servir para darse a conocer, después continúa de forma autónoma, porque cualquier red de artistas que se cree será positiva para nuestra ciudad.

Por otro lado, el martes día 8 será la manifestación que convoca la plataforma feminista de Castelló. ¿Por qué nosotros no hacemos una concentración en Burriana? Vamos a Castelló y ponemos un autobús para que las mujeres de Burriana nos encontremos y nos sumemos en otras que ya están movilizadas. Sumémonos a ellas y veamos que es lo que están haciendo.

¿Cómo se llega a gente que no está concienciada ni movilizada y que no participa activamente de estas celebraciones feministas?

Ese es uno de los motivos de escoger cada año un tema diferente para las programaciones. Muchas veces la gente viene a las actividades simplemente para hacer una actividad de ocio con los hijos e hijas. Gente que igual nunca se ha planteado la cuestión de la igualdad o que confunde el feminismo y el hembrismo. Además, tenemos que hablar claro, porque muchas veces nos enredamos hablando con un mensaje muy teórico que no llega.

¿Cómo prevés este 8M?

Estamos muy contentos porque en Burriana cada vez las entidades tienen más ganas de aportar. Por ejemplo, tenemos la comida del día 8 que organiza la Asociación de Vecinos del Puerto. Es un encuentro que cada año suma a más gente y es buena noticia que se pueda hacer después de dos años sin ella por la pandemia. En resumen, es positivo que la gente piense y reflexione y que practique una ciudadanía activa, porque esto es positivo para Burriana.

 

 

Subir