elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Burriana y la Generalitat Valenciana refuerzan la colaboración en Servicios Sociales con un nuevo contrato programa hasta 2028

Burriana y la Generalitat Valenciana refuerzan la colaboración en Servicios Sociales con un nuevo contrato programa hasta 2028
  • La Generalitat Valenciana ha incrementado la dotación económica para este contrato programa en un 54,92% desde 2021, alcanzando los 295,6 millones de euros para toda la región

  • Este acuerdo garantiza 1.666.075,80 euros anuales para la capital de la Plana Baixa durante los próximos cuatro años, estableciendo los términos de la colaboración, las características y financiación de los servicios, centros y programas incluidos

El Ayuntamiento de Burriana y la Generalitat Valenciana han rubricado esta semana la segunda edición del contrato programa para la colaboración, coordinación interadministrativa y financiación en materia de servicios sociales, que estará vigente desde 2025 hasta 2028. Este acuerdo consolida el instrumento para el desarrollo de los servicios sociales en la Comunitat Valenciana, el cual ha experimentado un significativo aumento de recursos económicos con respecto al anterior de 2021.

La Generalitat Valenciana ha incrementado la dotación económica para este contrato programa en un 54,92% desde 2021, alcanzando los 295,6 millones de euros para toda la región. Un total de 227 entidades locales y supramunicipales ya están adscritas a esta fórmula de colaboración, cubriendo el 85% del territorio valenciano.

La concejala de Servicios Sociales, Isabel Monfort, ha destacado que "este instrumento de colaboración y financiación de los servicios sociales en la Comunitat Valenciana se encuentra plenamente asentado y es valorado positivamente por el conjunto de agentes públicos que intervienen en su ejecución".

El nuevo programa busca asegurar la continuidad y calidad de la prestación del servicio, basándose al igual que el anterior, en la Ley 3/2019 de 18 de febrero de la Generalitat, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat Valenciana, y el Decreto 38/2020, de 20 de marzo, del Consell, de coordinación y financiación de la atención primaria de servicios sociales.

Este acuerdo garantiza 1.666.075,80 euros anuales para Burriana durante los próximos cuatro años, estableciendo los términos de la colaboración, las características y financiación de los servicios, centros y programas incluidos. Además, define objetivos, actuaciones, indicadores y mecanismos de evaluación para una gestión más eficaz y eficiente.

El contrato programa tiene como fin garantizar la universalización del sistema público de servicios sociales y sus prestaciones a toda la ciudadanía, priorizando a las personas en situación de especial vulnerabilidad social. Reconociendo la limitación de recursos, el acuerdo busca “alinear la disponibilidad de medios económicos y de profesionales de las administraciones autonómica y local hacia objetivos compartidos, optimizando los recursos y logrando una mayor rentabilidad social”, ha matizado la concejal del área.

Otro objetivo fundamental de este documento es homogeneizar las condiciones de la prestación y financiación de los servicios públicos, asegurando una provisión sostenida de las prestaciones en toda la Comunitat Valenciana y garantizando una atención primaria de los servicios sociales equitativa, que al mismo tiempo tiene en cuenta las particularidades de cada territorio.

Entre los servicios clave que este contrato programa abarca para fortalecer el bienestar social en Burriana, encontramos el servicio de acogida y atención ante situaciones de necesidad social que proporciona un apoyo inmediato y esencial a quienes se enfrentan a crisis urgentes. La promoción de la autonomía personal y la inclusión social que busca empoderar a los individuos para participar plenamente en la sociedad mejorando su calidad de vida y fomentando su independencia. La prevención e intervención con las familias ofreciendo recursos y apoyo para fortalecer los lazos familiares y abordar desafíos que puedan surgir en el núcleo familiar.

Además, el servicio de acción comunitaria que impulsa la cohesión y el desarrollo en los barrios a través de iniciativas participativas que responden a las necesidades locales, la unidad de igualdad dedicada a fomentar la equidad entre hombres y mujeres trabajando por la eliminación de cualquier forma de discriminación y promoviendo la diversidad.

También, el servicio de infancia y adolescencia que protege los derechos de los más jóvenes y asegura su desarrollo integral proporcionando un entorno seguro y estimulante, y finalmente la atención a personas con discapacidad y específica para personas con problemas de salud mental que garantiza el acceso a recursos especializados y un soporte continuado para mejorar la calidad de vida y fomentar la integración de estos colectivos vulnerables.

Finalmente, Monfort ha subrayado que “este programa es una garantía financiera y de recursos profesionales para los numerosos servicios que Burriana ofrece a sus vecinos, contribuyendo a construir una sociedad más justa, equitativa e inclusiva”.

 

Subir