elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Un bloqueo anticiclónico prolongará el veranillo de San Miguel hasta primeros de octubre

Un bloqueo anticiclónico prolongará el veranillo de San Miguel hasta primeros de octubre
  • Los termómetros volverán a superar los 30ºC en la Comunitat Valenciana

Se conoce como ‘veranillo de San Miguel’ al fenómeno meteorológico que tiene lugar en otoño y que se caracteriza por un clima cálido y seco, que se produce normalmente alrededor del 29 de septiembre, cuando se celebra la onomástica de uno de los tres arcángeles.

Si bien, es habitual no esconder la ropa de verano -al menos durante el día- hasta finales de septiembre ante el esperado veranillo de San Miguel, este año se espera más caluroso que en ocasiones anteriores.

Así, desde Meteored señalan que se esperan temperaturas de récord en España durante los primeros días de octubre, ya que se espera que este veranillo se prolongue varios días con valores que superarán los 35ºC en algunos puntos de España y que en la Comunitat Valenciana también dejará temperaturas de más de 30ºC según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Esta situación se debe al bloqueo anticiclónico con el que ha comenzado el otoño astronómico, dejando frentes y borrascas circulando en latitudes más altas, según el análisis de Samuel Biener, experto de Meteored, que señala que “el bloqueo podría persistir días o semanas”, al menos “hasta los primeros días de octubre”.

De esta manera, la península ibérica registrará temperaturas excepcionales para esta época del año, con valores extremos que harán subir el mercurio en las horas centrales del día, influenciados por una dorsal anticiclónica.

¿Qué es una dorsal anticiclónica?

Se trata de una extensa área de alta presión atmosférica que se caracteriza por una configuración en forma de cresta o lomo en la distribución de las isobaras, que adoptan una forma de 'U' invertida, en contraposición a las vaguadas, según los expertos de Meteored. Se trata de una disposición atmosférica habitual, pero ahora llegan más fortalecidas y con mayor regularidad, muy probablemente, por el calentamiento global.

Subir