elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Altea presenta el anteproyecto del Plan Municipal de Diversidad LGTBIQ+

Altea presenta el anteproyecto del Plan Municipal de Diversidad LGTBIQ+
  • Martes 28 de mayo, a las 19:00h, en el Salón de Actos del Centro Social

MÁS FOTOS
Altea presenta el anteproyecto del Plan Municipal de Diversidad LGTBIQ+ - (foto 2)
Altea presenta el anteproyecto del Plan Municipal de Diversidad LGTBIQ+ - (foto 3)

El próximo martes 28 de mayo a las 19:00h en el Centro Social, tendrá lugar el acto de presentación del anteproyecto del que será el Plan Municipal de Diversidad LGTBIQ+, puesto en marcha por el área municipal de Bienestar Social y la concejalía de Igualdad, encabezadas por la edil Anna Lanuza.

Un acto que, según ha adelantado la edil, contará con la participación especial de Susana Gisbert, Fiscal delegada de Delitos de Odio de la Comunidad Valenciana y el director general de Diversidad de la GVA, Stephane Soriano.

Como ha explicado Lanuza, “el motivo de poner en marcha este Plan es porque somos muy conscientes de la necesidad real de trabajar desde esta variante; igual que hemos hecho por la concienciación de la igualdad de género”. “Aunque la sociedad evoluciona, aún sigue habiendo homofobia, acoso y ataques discriminatorios por razón de diversidad y un ejemplo de ello es que aún hay colectivos que consideran la homosexualidad como una enfermedad mental”; ha añadido la concejala.

En palabras de Anna Lanuza, “por todo esto se ha trabajado en el anteproyecto del que será el Primer Plan Municipal de Diversidad LGTBIQ+, que se presentará el martes 28 de mayo en el Centro Social en un acto que estará amadrinado por Susana Gisbert, la Fiscal delegada de Delitos de Odio de la CV y en el que también estará presente Stephan Soriano, Director General de Diversidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda”.

“Desde el departamento municipal de Bienestar Social hace mucho tiempo que estamos muy implicados e implicadas en la diversidad y libertad de las personas. Un ejemplo de ello son los Puntos Arcoíris que pusimos en marcha el año pasado en el multitudinario evento del Castell de L’Olla y que se siguen instalando en diferentes actividades del municipio, como así pasa también con los Puntos Violeta”; reconoce la responsable municipal de Bienestar Social, quien apela a “la necesidad constante de trabajar por la concienciación hacia el respeto de todas las personas”.

Durante la comparecencia, Lanuza ha estado acompañada por el técnico y coordinador de área, Braulio Cencerrado, quien ha manifestado satisfacción por el trabajo realizado en pro de este I Plan Municipal de Diversidad LGTBIQ+ que daba inicio con la recopilación de datos sobre la realidad social en la actualidad respecto a la Diversidad. En este sentido, Cencerrado ha reconocido que “queda mucho por hacer y sobre todo el trabajo ha de realizarse desde muchos ámbitos sociales, como por ejemplo la educación en el respeto a la diversidad desde  edades tempranas”.

“Durante las distintas sesiones de participación que se han llevado a cabo para la elaboración de este anteproyecto, una de las cosas en la que todos estamos de acuerdo es en la necesidad de crear una asociación por la Diversidad LGTBIQ+, como ya existe en otros lugares, ya que ésta se convierte en un canal de transmisión y operatividad importante”. Ha apuntado Braulio Cencerrado.

En nombre del Departamento de Bienestar Social e Igualdad, la edil Anna Lanuza invita a la población de Altea a participar en este acto de presentación del anteproyecto del I Plan Municipal LGTBIQ+. Es un acto abierto a la ciudadanía, a cuya finalización se ofrecerá un vino de honor para los presentes.

Subir