Compromís logra el apoyo unánime del pleno para proteger Els Estanys e impulsar mejoras sociales, medioambientales y de movilidad
Castelló: “Hemos sabido mejorar las propuestas de los demás grupos para hacerlas más útiles y realistas”
El Ayuntamiento de Almenara ha aprobado por unanimidad, a propuesta de Compromís, una batería de iniciativas clave para el futuro del municipio en el pleno que cierra el curso político en la localidad. Entre las más destacadas se encuentra la petición a la Generalitat para que declare Els Estanys de Almenara como Monumento Natural, una figura legal que garantice su protección y favorezca la conservación de este espacio único de nuestro territorio.
“Els Estanys son un tesoro ambiental y patrimonial de Almenara, y es responsabilidad de todos garantizar su conservación. Este acuerdo es un paso muy importante para blindarlos frente a cualquier amenaza futura”, ha señalado el portavoz de Compromís, Quique Castelló, tras el pleno.
Además, Compromís ha conseguido otros acuerdos por unanimidad con un marcado carácter social y de mejora urbana. Uno de ellos es la implantación de un sistema de transporte público a demanda entre los núcleos de Almenara y la playa de Casablanca, una reivindicación histórica de la ciudadanía que facilitará la movilidad y la conexión entre ambas zonas.
En cuanto a la seguridad vecinal, el pleno ha aprobado ampliar las medidas de control de tráfico y convivencia en la calle Corona, las vías adyacentes, la playa Casablanca y otras zonas que presentan problemas similares. También se incluye la revisión específica de la señal de STOP en la intersección de la calle Sant Pere con la calle Molins, punto que acumula quejas vecinales por su peligrosidad.
Castelló ha destacado “el carácter constructivo y útil” de las propuestas de Compromís, que han recibido el apoyo de todos los grupos políticos. Además, ha puesto en valor que “hemos sabido mejorar las propuestas de los demás grupos para hacerlas más útiles y realistas”.
Entre estas enmiendas y aportaciones, destaca la que reclama una actuación urgente para mejorar la N-340 y el acceso por la carretera de la Vall d'Uixó, independientemente del proyecto del polígono industrial del Barranc de Talavera, que no estará operativo hasta 2029. “Las necesidades de movilidad son ahora, no pueden quedar supeditadas a los tiempos del polígono ni a los intereses de ningún empresario. Almenara debe estar por encima de cualquier sigla”, ha insistido Castelló.
También se ha aprobado una moción para apoyar a la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil), a los periodistas y a todas las instituciones y colectivos que luchan contra la corrupción del PP y del PSOE, reafirmando así el compromiso del consistorio con la transparencia y la justicia.
En el ámbito de la protección civil, Compromís ha pactado con el PSPV la adquisición inmediata de un vehículo para el cuerpo, dando así cumplimiento a un acuerdo plenario anterior. Además, han introducido la obligación de ofrecer formación, dotación técnica y reconocimiento institucional, especialmente tras su papel clave durante la DANA.
En cuanto al sector agrícola, el grupo nacionalista ha propuesto que se incluya en la petición de ayudas al campo una reclamación directa a la Comisión Europea, a raíz de los daños causados por el acuerdo con el expresidente Trump sobre los aranceles, que perjudica gravemente a los productores valencianos.
Finalmente, Compromís ha trasladado al pleno una preocupación de las familias de la escuela pública de Almenara: la falta de sombras en el patio escolar. “Con las temperaturas que estamos viviendo, es incomprensible que los niños y niñas no tengan espacios de sombra adecuados. Lo hemos preguntado y exigimos una solución inmediata”, ha concluido Quique Castelló.