elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Almassora recoge la bandera azul que distingue la calidad de la playa Benafelí

Almassora recoge la bandera azul que distingue la calidad de la playa Benafelí
  • El Ayuntamiento está terminando de ultimar una completa agenda de actividades este verano para ofrecer una amplia oferta de actividades deportivas, culturales y medioambientales

MÁS FOTOS
Almassora recoge la bandera azul que distingue la calidad de la playa Benafelí - (foto 2)

La alcaldesa de Almassora, María Tormo, ha recogido este lunes la bandera azul de la playa de Benafelí en un acto celebrado en la playa del Carregador de Alcossebre, que ha estado presidido por la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas. De este modo, Tormo, quien ha estado acompañada de la concejala de Turismo y Playas, Silvana Rovira, ha recogido este distintivo que reconoce la calidad del litoral almassorí y que, en breve, se ondeará en la playa distinguida.

La bandera azul es un reconocimiento que concede la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), entidad encargada de otorgar estos reconocimientos, que sitúan a la Comunitat Valenciana como la región de España con más banderas azules (159).

“Este distintivo avala que Almassora cuenta con una playa óptima para el baño, con estándares de calidad ambiental, además de reconocer que dispone de numerosos servicios al alcance de los vecinos y visitantes”, ha señalado la alcaldesa, quien ha animado a todos a visitar este verano Almassora “porque es un lugar único que merece la pena conocerlo y descubrirlo”.

Se trata de una playa de 450 metros de longitud y 20 metros de anchura, de carácter urbano y un oleaje moderado, que combina los tramos de arena fina con las zonas de cantos rodados. Hay zona de parking, un punto de accesibilidad para facilitar el baño a personas con movilidad reducida, una zona infantil y otra de acceso a embarcaciones, así como aseos, lavapiés, área de deportes y servicio de socorrismo durante la temporada estival.

Por su parte, la concejala de Playas y Turismo ha indicado que están terminando de ultimar una completa agenda de actividades este verano para ofrecer una amplia oferta de actividades deportivas, culturales y medioambientales con el claro objetivo de que los vecinos de todas las edades puedan disfrutar de cursos, actuaciones o talleres.

Sendero azul

Cabe recordar que esta bandera azul se suma al distintivo de Sendero Azul que luce en el recorrido de la desembocadura del río Millars a su paso por Almassora. Este reconocimiento destaca el compromiso del Ayuntamiento de Almassora en la recuperación y puesta en valor de este itinerario paisajístico que promueve la educación ambiental y el disfrute sostenible del entorno a través de la realización de actividades recreativas, deportivas y turísticas sostenibles.

Subir