Almassora vive un verano lleno de planes entre el mar, el río y el casco urbano
La programación ‘Viu l’estiu, viu la mar a Almassora’ sigue hasta septiembre con más de 40 actividades gratuitas en playas, plazas y espacios culturales
La programación estival de Almassora sigue en marcha y aún queda mucho por disfrutar. Bajo el lema “Viu l’estiu, viu la mar”, el municipio ofrece hasta septiembre una combinación de actividades culturales, deportivas y de ocio repartidas entre sus playas, el casco urbano y espacios naturales como la ribera del río Millars. Todo, de forma gratuita o a precios muy asequibles, y pensado para todas las edades.
Las playas siguen siendo uno de los principales atractivos. Benafelí, que mantiene la bandera azul desde 2021, junto con la del Pla de la Torre y la natural de les Goles, ofrecen zonas tranquilas y bien equipadas. Además del baño, los visitantes pueden alquilar kayak o paddle surf en la base náutica (hasta el 7 de septiembre, de 11.00 a 19.00 h) o disfrutar de las bibliotecas al aire libre y zonas accesibles.
La agenda de espectáculos tampoco para. Este viernes 26 de julio hay circo en la playa del Pla de la Torre con el montaje Solo de dos (20.00 h), y el 9 de agosto se repetirá con Pausa, de la compañía niMú. También habrá comedia al aire libre en el Espai Cultural Benafelí con artistas como Antonio Ocaña (25 de julio), Antonio Melgar (1 de agosto) o Makeba (8 de agosto), siempre a las 20.00 h.
Entre las actividades familiares, los talleres medioambientales continúan cada semana. El 25 de julio toca reciclaje creativo con plásticos en la plaça Botànic Calduch (19.00 a 21.00 h), y el 31 de julio habrá un experimento sobre la contaminación ambiental en la Platja del Pla de la Torre. En agosto, se realizarán nuevos talleres en distintos puntos del pueblo hasta el día 28.
El deporte también tiene su sitio: el 27 de julio se celebra la travesía a nado en la Platja del Pla de la Torre (9.00 h para adultos, 10.00 h para infantil), y el 26 de julio hay torneo de vòlei Interpenyes en la playa de Benafelí. El 14 de agosto llega el circuito de beach tennis para niños y familias (de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.30 h, zona barco pirata).
No faltan tampoco los planes culturales. El 30 de julio tendrá lugar la marxa senderista nocturna pel riu Millars (20.30 h desde el bar Les Goles), y la música sonará en las ermitas con conciertos como el del grupo de veus d’Almassora (28 de julio, Roser del Mar) o “Arrels i ritmes” (25 de agosto, Santa Quitèria).
Para los más pequeños, cada semana hay contacontes con Ivana Michlig: Un vampiro de mil colores (24 de julio), El barco de las vikingas (7 de agosto), Llenos de risa (14 de agosto), Los secretos de Egipto (28 de agosto) y más, siempre a las 19.30 h en las bibliotecas de Benafelí o Pla de la Torre. También se ha programado cine de verano en diferentes puntos del municipio con películas como Bella y Sebastián, Guardiana de dragones o La gran Gilly Hopkins, todas a las 22.00 h.
Y si hablamos de tradiciones, no puede faltar la Festa del Farolet, con taller de farolillos el 13 de agosto a las 20.00 h en el parc del Pitillo, o la visita nocturna “Almassora medieval” los días 24 y 31 de agosto a las 22.00 h desde la plaça Major.
Naturaleza y patrimonio en el corazón del Mijares
Además del litoral, Almassora ofrece entornos de gran valor ecológico como la desembocadura del río Millars, compartida con los municipios vecinos y declarada ZEPA, LIC y Paisaje Protegido. La tercera edición de la Marxa Senderista del Riu Millars volverá a recorrer este paraje al atardecer, con salida desde el paseo de Vora Riu y linterna frontal obligatoria, para disfrutar del delta, las lagunas y la fauna que habita les Goles.
La oferta natural se completa con las actividades de kayak en el embarcadero de Santa Quitèria, en pleno cauce del Mijares, donde también tendrán lugar sesiones del cine al aire libre y conciertos en la ermita del mismo nombre. El propio núcleo urbano conserva huellas de su historia milenaria, que podrá redescubrirse en la visita nocturna “Almassora medieval” con motivo de la conmemoración de la Carta de Poblament.
“Viu l’estiu” también piensa en los más jóvenes con campamentos organizados por el Grup Scout Tramuntana y los Lluïsos, talleres semanales en el Casal Jove, y actividades como manga, ping-pong o juegos de mesa.
En paralelo, continúan los talleres medioambientales en distintos puntos del municipio, con temáticas como el reciclaje de plásticos o la contaminación industrial, dirigidos a familias y niños.
Los más mayores también tienen su espacio con el programa “Majors actius”, mientras que el Parc del Pitillo acogerá sesiones de yoga, talleres de farolets y una variada programación cultural. Entre los eventos destacados se encuentran los conciertos del ciclo “La Mar de Cultures”, las sesiones de circos contemporáneos y las proyecciones de películas como Khumba, Bella y Sebastián o Guardiana de dragones.
Consulta la programación completa a través de este enlace y descubre más información en https://www.almassora.es/es/articulos/viu-l-estiu-viu-la-mar-a-almassora.