La Policía Local de Algemesí inicia charlas de seguridad vial en los centros educativos
Se trata de charlas sobre el uso de los vehículos de movilidad personal (VMP), es decir , los dispositivos accionados por motores eléctricos con una velocidad máxima de 25 km / h, entre los cuales se encuentran los populares patinetes eléctricos.
A raíz del comienzo de la aplicación de la nueva Ordenanza Reguladora de Tráfico y de la nueva Normativa de la DGT, la regidoria de Seguridad Vial ha decidido desarrollar esta iniciativa para informar y sensibilizar de las novedades en materia de movilidad al alumnado de secundaria (12-16 años), el público donde más éxito tiene este tipo de vehículos. Se ha empezado la campaña esta semana con el IES Bernat Guinovart y el IES San Vicente Ferrer y la semana que viene será el turno de Maristas, Santa Anna y Sant Josep de Calassanç.
Entre los nuevos artículos destacan aquellos que hacen referencia a la normativa de los VMP: tendrán que circular por el carril bici y, en defecto de este, por la calzada, quedando prohibido hacerlo por las aceras y zonas de peatones. A partir de ahora, estos son considerados vehículos a todos los efectos y sus conductores están obligados a cumplir ciertas normas como el uso del casco, la edad mínima de 16 años para conducir o la visibilidad en todo momento. Además, se sanciona el uso de auriculares, del móvil o el hecho de circular más de una persona por vehículo.
El patinete eléctrico no requiere matrícula, ni permiso de circulación, pero según la DGT a partir del 1 de marzo sí que habrá que tener un seguro de responsabilidad. Además, a nivel municipal, la nueva Ordenanza obliga a registrar los VMP acudiendo a la central de la Policía Local de Algemesí: la regidoria de Movilidad ha creado un registro totalmente gratuito para identificar los datos del titular y del VMP a través de una pegatina con código QR que se colocará en un lugar visible del vehículo.
El regidor de Seguridad Vial, Teo Montalvà, insiste en «prestar atención a la nueva normativa y, sobre todo, no circular por las aceras ni rebasar el límite de velocidad indicado en cada via: 25 km / h en calles señalizadas como Zona 30; 20 km/ h en calles residenciales y carril bici y 10 km / h en calles para peatones.»