elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Universidad Popular de Alaquàs UNPÀS celebra el acto de clausura del curso 2022-2023

La Universidad Popular de Alaquàs UNPÀS celebra el acto de clausura del curso 2022-2023
  • Un total de 548 alumnos han formado parte este año de este servicio municipal creado por el Ayuntamiento de Alaquàs para dar respuesta a las demandas y necesidades educativas y culturales de la población adulta

MÁS FOTOS
La Universidad Popular de Alaquàs UNPÀS celebra el acto de clausura del curso 2022-2023 - (foto 2)
La Universidad Popular de Alaquàs UNPÀS celebra el acto de clausura del curso 2022-2023 - (foto 3)
La Universidad Popular de Alaquàs UNPÀS celebra el acto de clausura del curso 2022-2023 - (foto 4)
La Universidad Popular de Alaquàs UNPÀS celebra el acto de clausura del curso 2022-2023 - (foto 5)

La Universidad Popular de Alaquàs UNPÀS celebró el lunes 19 de junio la clausura del curso 2022-2023. El acto se celebró en el Castell de Alaquàs con gran éxito de participación y en él estuvieron presentes el Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, las Concejalas del Ayuntamiento de Alaquàs, Marian Espert y Sandra Conde, la directora de la Universidad Popular, Cefe Marcos, el equipo docente y el alumnado.

El acto contó con la representación teatral: «Los signos de puntuación» escrita por Pilar Segovia y llevada a cabo por alumnado de la Universidad. A continuación se homenajeó a la alumna más veterana, Antonia Gonzalez de 95 años y finalizó con la actuación del Coro del Castell dirigido por Mª Angeles Domingo.

La Universidad Popular de Alaquàs nació en el curso 2019-2020 como una apuesta del Ayuntamiento de Alaquàs para dar respuesta a las demandas y necesidades educativas y culturales de la población adulta y con el objetivo de proporcionar un desarrollo integral a todas las personas interesadas.

Está dirigida a personas mayores de 18 años y en ella se ofrece una programación muy variada en educación no reglada. La Universidad ha contado este año con un total de 548 personas matriculadas y 33 talleres formativos de los cuales 31 han sido impartidos por profesorado municipal y 2 por personas colaboradores con la Universidad: Enric Parreño para el taller de Música y Enric Juan Redal para el Seminario de Historia Local. Todos los talleres están articulados en diferentes tipos de materias: cursos de inclusión ciudadana, talleres de comunicación digital y uso del móvil, talleres de lenguas, taller de gramática y ortografía, talleres de salud, bienestar y envejecimiento activo, estimulación cognitiva, agilidad mental, psicología, nutrición y salud, bienestar emocional, taller de entendiendo la música y el seminario de historia local de Alaquàs.

Este año se ha continuado con el Club de Lectura Unpàs con la participación de 45 personas. Hay que destacar también el AULA MENTOR que se puso en marcha este curso y permite a los mayores de 18 años realizar cursos a distancia de la oferta que ofrece el Ministerio de Educación, para actualizarse tanto a nivel laboral como nivel personal.

Subir