El pueblo valenciano en que todos los días del año es 'agosto'
El encantador municipio que confunde a todos por su nombre
Pocas cosas sorprenden tanto como descubrir que en Alicante existe un pueblo que se llama Agost. A primera vista parece que su nombre guarda relación con el mes más caluroso del año, pero en realidad esconde siglos de historia, leyendas y tradiciones que lo convierten en un lugar único en el Mediterráneo.
Origen y etimología de Agost
El primer registro de Agost aparece en el siglo XIII, y desde entonces su grafía apenas ha variado. Este topónimo refleja la continuidad histórica de un pueblo que ha sido punto de encuentro de culturas durante milenios.
Existen tres teorías principales sobre el origen del nombre:
- Una tradición popular sostiene que los moriscos lo llamaron así por sus cosechas abundantes en el mes de agosto.
- Estudios históricos apuntan a un origen latino: ad iter Augusti (“junto a la Vía Augusta”), que con el tiempo derivó en Agost.
- Algunas hipótesis menos consensuadas proponen un origen prerromano.
Agost: milenios de presencia humana
El término municipal cuenta con vestigios del Neolítico, de la Edad del Bronce y de la cultura íbera. Esculturas, necrópolis y restos de asentamientos muestran la riqueza arqueológica de este enclave mediterráneo.
Durante la época romana, Agost creció junto a la Vía Augusta, una de las grandes arterias del Imperio. Más tarde, bajo dominio islámico, se construyeron hornos alfareros y sistemas de riego que marcaron la identidad del municipio, hasta integrarse en el Reino de Valencia tras la reconquista.
Además, Agost es el centro alfarero más importante de Alicante, famoso por su arcilla blanca que mantiene el agua fresca en los botijos. Más de 40 modelos distintos se fabrican aquí, y algunas alfarerías continúan trabajando de forma artesanal. Su Museo de Alfarería es un referente nacional.
En un nombre tan breve se concentran siglos de historia: culturas milenarias, un origen etimológico fascinante y una tradición alfarera que ha convertido a Agost en un tesoro del Mediterráneo.