elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Valencia renuncia al Centro de Datos en el edificio de las Ánimas Puerto por ser “poco apropiado para esta actividad”

Valencia renuncia al Centro de Datos en el edificio de las Ánimas Puerto por ser “poco apropiado para esta actividad”
  • El gobierno de Catalá ha aprobado “dejar sin efecto la declaración de interés público” porque no concurren las circunstancias que permitan esta consideración

MÁS FOTOS
Valencia renuncia al Centro de Datos en el edificio de las Ánimas Puerto por ser “poco apropiado para esta actividad” - (foto 2)
Valencia renuncia al Centro de Datos en el edificio de las Ánimas Puerto por ser “poco apropiado para esta actividad” - (foto 3)

La Junta de Gobierno Local (JGL) ha aprobado desistir del proceso de adjudicación de los Docks, el edificio donde se alojaba la antigua discoteca Ánimas Puerto, tras conocer que todos los informes de Abogacía del Estado y de la Autoridad Portuaria de València son desfavorables. El concejal, José Marí Olano, ha explicado que el anterior gobierno municipal había culminado casi el proceso de licitación, cuestión que no podía llevar adelante, “sin un consenso mínimo con la Autoridad Portuaria de València”.

Ahora, la JGL ha aprobado “dejar sin efecto la declaración de interés público y desistir del procedimiento de adjudicación para la constitución de un derecho real de superficie sobre el edificio los Docks, para destinarlo principalmente a la creación de un Centro de Procesamiento Electrónico de Datos convocado por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 16 de diciembre de 2022”.

Según José Marí, esta decisión de la JGL se enmarca en ”la mínima prudencia administrativa, ya que no se quieren adoptar decisiones administrativas que puedan ser cuestionadas ante los tribunales y que ponen en riesgo jurídico la titularidad de los Docks por el Ayuntamiento de València”.

En el acuerdo que deja sin efecto el proceso de licitación recoge “desistir del procedimiento de adjudicación para la constitución de un derecho real de superficie sobre el mencionado edificio los Docks, por considerar que en dicho proyecto no concurren circunstancias que permitan considerarlo de interés público por las razones expuestas en la moción aprobada en el punto primero de este acuerdo”.

En este sentido, se considera que el Centro de Procesamiento Electrónico de Datos puede establecerse en cualquier otra localización de menor importancia estratégica para la ciudad que un edificio singular, emblemático y dotado de protección patrimonial por el planeamiento vigente como los Docks, radicado en un entorno privilegiado como es la Marina de València.

Además, los informes puntualizan que la arquitectura protegida del edificio y su abundante disposición de huecos en fachada es poco apropiada para una actividad de Centro de Datos, que básicamente precisa de espacios cerrados y aislados, para los que una nave industrial resulta mucho más adecuada.

En esta línea argumental, el nuevo equipo de gobierno considera que el emplazamiento natural para este tipo de instalaciones (Centro de Datos) suele ser naves industriales, y de este tipo de suelo existe suficiente oferta en otros lugares de la ciudad como por ejemplo los polígonos Industriales de Vara de Quart u Horno de Alcedo, así como en el resto del área metropolitana de València.

Subir