elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Valencia fija los nuevos objetivos colectivos y específicos que contempla la carrera profesional

Valencia fija los nuevos objetivos colectivos y específicos que contempla la carrera profesional
  • Notario: “La implantación de objetivos contribuye a la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua en la prestación de los servicios públicos”

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València aprobará este viernes el repertorio de los objetivos colectivos y específicos para este año, en aplicación del Factor 1 de evaluación del desempeño de los servicios y unidades de gestión del Ayuntamiento de València. La concejala de Gestión de Recursos, Lluïsa Notario, ha destacado que “el Ayuntamiento de València apuesta por la fijación de objetivos ajustados a las necesidades reales existentes, permitiendo así la evaluación de su cumplimiento con la medición de los resultados de manera anual, lo que favorecerá el necesario cambio cultural que contribuye a la motivación por el esfuerzo y que tiene como consecuencia inmediata materializar y visibilizar la mejora y mayor eficiencia de los servicios prestados”.

La cifra de objetivos, tanto de carácter genérico como específicos, se ha incrementado año tras año. Para este 2022, en cuanto a los genéricos, se pasa de 14 a 17 objetivos (con 26 indicadores totales, por los 24 del año pasado); en cuanto a los objetivos específicos, que se aprueban para cada una de estas unidades organizativas, se pasa de 553 a 588 (con 802 indicadores, por los 774 del año pasado).

Notario ha explicado que más allá de esta cuantificación, la organización trabaja para poner en valor el contenido de los objetivos propuestos, que partiendo de los recursos existentes pretenden cierto nivel de reto para favorecer el avance y mejora de la gestión municipal. “Con la experiencia y el aprendizaje que se va consiguiendo en la planificación, se trata cada vez más de fijar los esfuerzos en la calidad de los referidos objetivos alineándolos con la gestión real y el despliegue de proyectos de la organización”, ha afirmado.

Entre los objetivos genéricos que se fijan de manera transversal para toda la organización están por ejemplo, como en ejercicios anteriores, los que miden el nivel de ejecución del presupuesto, la media de días en el pago de facturas a proveedores, el control del tiempo de respuesta a las reclamaciones o la respuesta a la ciudadanía en peticiones de derecho de acceso a información. Además, uno nuevo este año está relacionado con mantener actualizado el 100% de la información geográfica existente en el SIG Municipal (Geoportal y SIGVAL). Este tipo de objetivos genéricos supone que exista una evaluación constante sobre cuestiones de las que la organización no quiere perder el foco.

En cuanto a los objetivos específicos que fijan los diferentes servicios y oficinas, está, a modo de ejemplo, el diseño y lanzamiento de los pactos locales para la descarbonización de València dentro de la Misión València Ciudad Neutra del servicio de Innovación, o la aprobación y publicación de las convocatorias de las plazas sujetas a estabilización antes del 31 de diciembre de 2022, del servicio de Personal; el despliegue de 200 antenas wifi por la ciudad, de la Oficina de Ciudad Inteligente; agilizar los procedimientos de urbanización en obras particulares notificando los primeros informes en menos de 10 días o en menos de 20 días dependiendo de si las obras son con o sin proyecto, del servicio de Obras de Infraestructura; agilizar la tramitación de las ayudas de alquiler, fijando su realización antes del 10 de mayo de 2022, por parte del servicio de Vivienda, o la finalización de las obras de mejora del tratamiento de barros y cloración en el Realón y de las de alcantarillado en el Camino del Tremolar o finalizar la redacción del proyecto del colector norte, del servicio del Ciclo Integral del Agua.

Desde la entrada en vigor del Reglamento de Evaluación del Desempeño y Rendimiento y la Carrera Profesional Horizontal, en julio de 2017, el trabajo del personal funcionario y de los servicios municipales se examina en función de la superación de estos objetivos, lo que permite discriminar positivamente el buen trabajo del personal. “La implantación de estos objetivos contribuye sin duda a la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua en la prestación de los servicios públicos”, ha destacado Notario.

Subir