elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Valencia avanza en su deseo de ser declarada ciudad de la música por la Unesco

Valencia avanza en su deseo de ser declarada ciudad de la música por la Unesco
  • El Ayuntamiento ha creado un nuevo órgano que velará por dinamizar el sector

El Pleno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado hoy, sin el respaldo de los grupos de la Oposición, la creación del organo denominado Comisionado Especial para València Music City, que, según ha explicado la concejala de Recursos Culturales, Glòria Tello, «permitirá posicionar la ciudad en el mundo de la música».

«Este organismo dinamizará el sector y llevará a cabo acciones como la catalogación de todos los espacios o el impulso del potencial musical», ha detallado la concejala tres asegurar que, «con este proyecto, València aspira a ser declarada ciudad de la música por la Unesco».

El portavoz de Vox, José Vicente Gozálvez, ha asegurado que este organismo «no se puede crear en las circunstancias excepcionales en las que vivimos, un momento en la que se requiere rigor a la hora de emplear el dinero público».

La concejala de Ciudadanos Amparo Picó, que ha manifestado el respaldo de su grupo a este proyecto, «que además impulsa un sector que es uno de los principales motores económicos de la ciudad», ha considerado que «no es el momento de hacer nombramientos porque Valencia necesita ayuda para su ciudadanía»

En representación del PP, la concejala Julia Climent ha tildado de importante este organismo que, por otra parte, «entiende innecesario porque ese dinero se puede destinar, por ejemplo, para acelerar la reapertura del Palau de la Música y se puede trabajar coordinadamente con otras administraciones».

Entre otros asuntos, el Pleno también ha aprobado el Plan Territorial de Emergencias de València, con el respaldo de todos los grupos políticos, a excepción de Vox, que se ha abstenido.

El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha explicado que «este plan, por desgracia, ya ha tenido que ser usado durante la crisis de la COVID-19, y ha manifestado que «espera no tener que vivir situaciones emergencia parecidas». «Lo que está claro es que las herramientas de este plan son fundamentales», ha concluido.

Subir