elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Valencia Activa logra que 1.600 valencianos encuentren trabajo

Valencia Activa logra que 1.600 valencianos encuentren trabajo
  • La agencia de desarrollo local del Ayuntamiento de Valencia cierra 2019 con un balance muy positivo

MÁS FOTOS
Valencia Activa logra que 1.600 valencianos encuentren trabajo - (foto 2)
Valencia Activa logra que 1.600 valencianos encuentren trabajo - (foto 3)

Valencia Activa, la agencia de desarrollo local del Ayuntamiento de Valencia, ha logrado que 1.600 vecinos consigan trabajo en 2019. Son unas cifras récord, apunta la concejala de Empleo, Pilar Bernabé, puesto que se ha aumentado sustancialmente respecto a años anteriores: “Son los datos más positivos desde que entró el gobierno de la Nau ya que Valencia Activa ha ayudado a encontrar empleo a 1.623 personas en el último año”.

Pese a que enero haya cerrado con un ligero aumento del paro, las cifras de desempleo en la ciudad son inferiores al mismo mes del año anterior. De hecho, para Pilar Bernabé, el 2019 ha sido un gran año en Valencia en lo que a empleo se refiere: “Seguimos reduciendo la tasa de desempleo por encima de grandes ciudades españolas, como Madrid o Barcelona”.

En el caso del empleo generado a través de Valencia Activa, se ha potenciado esta ocupación con talleres de empleo, formación y emprendimiento así como mediante su Agencia de Empleo, que colabora con grandes empresas para gestionar sus ofertas de empleo como Power electronics, Verne Group, Makro o Primark, entre otros. Así, tal y como ha explicado Bernabé en la presentación ante los medios del balance de 2019, 9.200 personas se han inscrito este pasado año en la Agencia de Empleo.

De ellos, 4.056 lo han hecho a través de Barris per l’Ocupació, las oficinas ubicadas en barrios de la ciudad para ayudar a sus vecinos a encontrar empleo o mejorar su perfil profesional: “Ya hemos abierto oficinas en lugares donde detectamos necesidades urgentes pero vamos a seguir buscando nuevas zonas que puedan necesitarnos”, ha detallado Bernabé. De hecho, de las 1.623 nuevas contrataciones el pasado año, 920 lo han hecho a través de estas oficinas de Barris per l’Ocupació.

Además, durante 2019, el Consistorio ha destinado 1.309.000 € a las Ayudas València Activa, que han beneficiado a 311 emprendedores y a la consolidación empresarial. Y precisamente por estos buenos resultados, el Ayuntamiento ha incrementado en un 3% el presupuesto para Valencia Activa en 2020.

Entre los retos de este nuevo ejercicio, están el de la consolidación de servicios y programas para el fomento del empleo, combatir la brecha de género -con iniciativas como el próximo fin de semana que se celebra el evento Womprende- también la brecha tecnológica, así como el fomento del autoempleo. En esta misma línea, también se continuará desarrollando la plataforma Treballem Iguals, que seguirá impulsando el liderazgo femenino durante 2020 a través de distintos servicios y programas y fomentará el acceso de 200 mujeres a puestos tecnológicos con TecnoDones.

Cabe resaltar aquí que esta primavera volverá Places per l’Ocupació, con seis ediciones (comenzará en el Marítim), y que realiza con la colaboración de los agentes sociales. El foco también estará puesto en los colectivos que más dificultades tienen para encontrar empleo como los jóvenes, con el programa Anem!, personas paradas de larga duración con el plan Oportunitats, o las personas mayores de 55 años, con Oportunitats+55.

Subir