elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Universitat de València, entre los 200 primeros centros de enseñanza superior del mundo en 4 materias

La Universitat de València, entre los 200 primeros centros de enseñanza superior del mundo en 4 materias
  • El QS World University Rankings by Subject ha destacado a la UV entre los 200 primeros centros de enseñanza superior del mundo en Agricultura y Ciencias Forestales, Contabilidad y Finanzas, Física y Astronomía, y Química

  • Además, la institución es la primera universidad valenciana en 12 de las 18 materias clasificadas y por áreas de conocimiento es la 190 del mundo en Ciencias Naturales

A escala española, la Universitat de València se encuentra entre la cuarta y la quinta posición en dos materias: Física y Astronomía, y también en Química. Además, figura en el rango 4-10 en Agricultura y Ciencias Forestales; en el 5-6 en Psicología y en el 5-8 en Contabilidad y Finanzas. Destaca que, en Agricultura y Ciencias Forestales, además, ocupa la posición 93 en citas por artículo. Por áreas de conocimiento, la UV es quinta en dos: Ciencias de la Vida y Medicina, así como en Ciencias Naturales, y es primera de la Comunidad Valenciana en 4 de las 5 analizadas: Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y de Gestión, además de las dos mencionadas.

El QS World University Rankings by Subject lo elabora la consultora Quacquarelli Symonds. Por materias, se incluyen 51 disciplinas y 5 áreas de conocimiento, las cuales analizan la reputación académica, del empleador, las citas y el Índice H (indicador de calidad profesional del personal investigador por la cantidad de citas recibidas de los artículos publicados). En este ranking se analizan 1.452 universidades de 86 países. Respecto a la Universitat de València, en la edición de este año, publicada hoy jueves, se ha clasificado en 18 materias.

A escala autonómica, la Universitat de València es la primera en estas 12 materias específicas: Ciencias Biológicas, Contabilidad y Finanzas, Derecho, Económicas y Econometría, Educación, Estudios de Negocios y de la Administración, Farmacia y Farmacología, Física y Astronomía, Lenguas modernas, Medicina, Psicología y Química.

Respecto a 2020, la Universitat de València ha mejorado en el 17% de las materias y en un 67% se mantiene igual. La mayor puntuación en el índice H, la institución valenciana la ha conseguido en Estudios Empresariales y de Gestión, con 96,9 puntos.

Subir