elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La situación es “alarmante” en estos barrios de Valencia y Ribó pide autoconfinarse

La situación es “alarmante” en estos barrios de Valencia y Ribó pide autoconfinarse
  • Del análisis de las aguas residuales se prevé que la situación empeore en las próximas semanas, especialmente en Trànsits y Pla del Real, Campanar, Algirós, Benimàmet, Benicalap, Orriols y Mestalla

Todo apunta a que tendremos una situación muy difícil en Valencia en las próximas semanas”, especialmente en barrios como Trànsits y Pla del Real, Campanar, Algirós, Benimàmet, Benicalap, Orriols y Mestalla. La incidencia del coronavirus en las aguas residuales de la ciudad de València aumenta muy significativamente, según revelan los datos de las dos últimas semanas facilitados por la concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía

“Los niveles de restos de coronavirus en las aguas residuales de la ciudad son altos y corroboran el empeoramiento de la situación. La curva, lejos de doblegarse, continúa en ascenso”, ha asegurado la edila quien ha advertido que la presencia del virus en las aguas residuales “no es homogénea en toda la ciudad”.

Joan Ribó, alcalde de Valencia, ha hablado de autoconfinamiento: “Desde el Ayuntamiento hacemos un llamamiento a que la ciudadanía se autoconfine al máximo de sus posibilidades, puesto que en estos momentos es muy importante reducir tanto como se pueda todas las interrelaciones”. El alcalde de València ha recordado que actualmente, “las gráficas reflejan una situación en los hospitales y un número de personas fallecidas que describen una situación alarmante; y por tanto tenemos que poner todo lo que esté de nuestra parte”.

Los barrios más afectados, de acuerdo con los datos recogidos de las aguas residuales, son Trànsits y Pla del Real, Campanar, Algirós, Benimàmet, Benicalap, Orriols y Mestalla, así como los ejes de Manuel Candela y Eduardo Boscá. Quatre Carreres y el entorno de la Ciutat de les Arts i les Ciències también tienen una incidencia más elevada que en el resto de la ciudad.

Si bien los barrios mencionados son donde mayor presencia del virus se ha localizado, por encima de la media de la ciudad también se encuentran Castellar, Jesús y Patraix. Con niveles también significativos, pero por debajo de la media se sitúan Malilla, Ciutat Vella, Poblats Marítims, Benimaclet, Arrancapins, Tres Forques, Olivereta, Fuensanta y Sant Marcel·lí. Las zonas en las que la incidencia es menor corresponden a Russafa, El Saler, Nazaret, el Perellonet, Poblats Marítims y El Palmar.

Elisa Valía asegura que los datos “son preocupantes inequívocamente”, dado que “los índices están aumentando y se encuentran en los niveles más altos desde que iniciamos los análisis, el pasado 12 de mayo”. La concejala hace un “llamamiento a la responsabilidad” y solicita “reducir al máximo y a lo estrictamente imprescindible los desplazamientos y las reuniones sociales para evitar que el coronavirus siga expandiéndose en la ciudad”. Recuerda que “el confinamiento domiciliario es una medida que restringe derechos fundamentales y debemos entre todos y todas evitar llegar a una situación que obligue a tomar medidas en esa dirección”.

Suspendidas las oposiciones

El Ayuntamiento de València ha acordado, por motivos de prudencia sanitaria, suspender hasta nueva fecha la celebración de las pruebas selectivas convocadas y en trámite con el fin de respetar el derecho de las personas interesadas a participar en el proceso con todas las garantías.

Esta suspensión afecta las pruebas de esta semana y de la semana que viene, concretamente la convocatoria prevista para la selección de agentes de igualdad, la de técnicos y técnicas de igualdad y las de policía local.

 

Subir