elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ruzafa dice adiós a su espectáculo de luces tras 13 años de tradición

Ruzafa dice adiós a su espectáculo de luces tras 13 años de tradición
  • Cuba-Literato Azorín renuncia a la tradición fallera ante las medidas de seguridad impuestas por el Ayuntamiento

El barrio de Ruzafa dejará de brillar como lo ha hecho durante trece años. La comisión de Cuba-Literato Azorín ha anunciado que pondrá fin a su tradicional espectáculo de luces, siguiendo la decisión que ya tomó el año pasado su vecina Sueca-Literato Azorín. Ruzafa pone fin así a las famosas representaciones falleras que combinaban luces de colores y música desde hace trece años y que cada marzo atraían a millares de curiosos a visitar las calles de Ruzafa.

Cuba-Literato Azorín ha tomado la decisión tras no alcanzar un acuerdo con el Ayuntamiento sobre las medidas de seguridad necesarias a adoptar durante los espectáculos. Y es que según la comisión, las indicaciones reflejadas en el Bando de Fallas eran imposibles de acatar. De hecho, el presidente de Cuba-L.Azorín, José Juan Giménez advirtió durante meses de que si las medidas de seguridad continuaban como el año pasado se verían obligados a prescindir del espectáculo, como ya hizo en su momento Sueca-L.Azorín. De este modo, la única Falla que continuará con el espectáculo será Malvarrosa-Antonio Ponz Cavite, ya que sus medidas de prevención son menos restrictivas porque no prevén que acudan más de 5.000 visitantes a contemplar el encendido.

Entre las prevenciones del plan de seguridad para Fallas en Ruzafa, el Ayuntamiento incluía vías de evacuación que, a juicio de la comisión, “impedían la circulación”, así como la obligación de incluir una ambulancia costeada por la propia Falla, un gasto que consideran inasumible. Ante estas medidas, la presidencia de la comisión ha presentado ante la concejalía de Cultura Festiva el documento de renuncia a los espectáculos de luces y música, aunque no especifican que vayan a abandonar también a los encendidos. “A la vista de las normativas que aparecen en el Bando de Fallas de 2019 recientemente publicado, la falla ha decidido no realizar espectáculos de encendido en la iluminación de nuestras calles”, reza el escrito entregado a la concejalía.

Por su parte, el Ayuntamiento se ha mostrado sorprendido con la renuncia, ya que asegura que Cuba-L.Azorín confirmó que llevaría a cabo el espectáculo y contaban con él para poner en marcha el dispositivo de seguridad. De hecho, el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, aseguró en redes sociales que las medidas a adoptar “habían sido consensuadas en diversas reuniones con la Falla Cuba”. Ahora, sin embargo, el dispositivo de seguridad será menor, por lo que, no se cortará el tráfico del túnel de Germanías, como estaba previsto, ni se desplegará el medio centenar de agentes de Policía Local, Policía Nacional, Bomberos y miembros de Protección Civil. Asimismo, los hosteleros no tendrán la obligación de levantar mesas y sillas de las terrazas antes de los encendidos porque no habrá espectáculos. En este sentido, Fuset confirmó que los “comercios, comisión y vecinos no tendrán las restricciones de seguridad propias de un espectáculo masivo”.

Subir