elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Producto fresco y de kilómetro cero en los lotes de alimentación que reparte el Ayuntamiento entre personas vulnerables

Producto fresco y de kilómetro cero en los lotes de alimentación que reparte el Ayuntamiento entre personas vulnerables
  • Alejandro Ramon ha explicado que se trata de una experiencia piloto que se realiza con la colaboración de Cruz Roja, Fundación Salud y Comunidad y SPG Ecollaures

MÁS FOTOS
Producto fresco y de kilómetro cero en los lotes de alimentación que reparte el Ayuntamiento entre personas vulnerables - (foto 2)
Producto fresco y de kilómetro cero en los lotes de alimentación que reparte el Ayuntamiento entre personas vulnerables - (foto 3)
Producto fresco y de kilómetro cero en los lotes de alimentación que reparte el Ayuntamiento entre personas vulnerables - (foto 4)
Producto fresco y de kilómetro cero en los lotes de alimentación que reparte el Ayuntamiento entre personas vulnerables - (foto 5)

El Ayuntamiento de València ha puesto en marcha una experiencia piloto para repartir kits de alimentación solidarias a familias o personas que se encuentran en una situación de emergencia y vulnerabilidad, y con imposibilidad de adquirir productos frescos “nutricionalmente adecuados”. En la primera fase “de este proyecto piloto, para 30 unidades familiares, los voluntarios de Cruz Roja han llegado a 12 hogares por semana, con familias  con dificultades o personas mayores que dada su situación socioeconómica no pueden acudir a un establecimiento para adquirir estos productos”. Una iniciativa que se complementa con todos los programas sociales de alimentación que presta el Ayuntamiento de València.

El concejal de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta, Alejandro Ramon, ha informado hoy de esta iniciativa municipal, con la que también se apoya a la agricultura de proximidad. “Se desarrolla con la colaboración de Cruz Roja, Fundación Salud y Comunidad y el Sistema Participativo de Garantía (SGP) Ecollaures con la voluntad de poder incluir productos frescos y de calidad en el lote de alimentos que, hasta el momento solo se repartían con productos no perecederos, porque era más fácil su almacenamiento y transporte que lo de los productos frescos”.

La actividad se lleva a cabo en paralelo a través de dos acciones independientes. Por un lado, con la ayuda que presta la Cruz Roja, el Ayuntamiento llega a hogares en situación de vulnerabilidad; y por otro lado, con la Fundación Salud y Comunidad, también se suministran lotes a personas sin hogar y en riesgo de exclusión social. En cuanto a la colaboración de Ecollaures, el concejal ha aclarado que esta entidad se encarga de recoger productos frescos a pequeños productores en diferentes poblaciones de la zona y preparará las cajas que distribuyen tanto en Cruz Roja como la Fundación Salud y Comunidad. Alejandro Ramón ha explicado que “el objetivo de esta iniciativa es doble ya que pretende ayudar a las personas con riesgo de exclusión, para que tengan una alimentación nutricionalmente adecuada con producto fresco, apoyar a la agricultura de proximidad y fomentar los productos de kilómetro cero y de la huerta periurbana”.

Subir